La compañía surcoreana LG ha cambiado su postura respecto a Dolby Vision 2, el nuevo formato HDR que promete revolucionar la forma en que experimentamos la televisión. Inicialmente, LG había declarado que no tenía planes de adoptar esta tecnología, pero recientemente se comunicó con TechRadar para aclarar que su decisión no está cerrada y que, de hecho, están “evaluando la oportunidad”.
¿Qué es Dolby Vision 2?
Con la llegada de Dolby Vision 2, se introducen avances significativos, como un motor de análisis de imagen mejorado y el control del suavizado de movimiento, que permite a los creadores tener más control sobre la experiencia visual. Este desarrollo ha suscitado gran interés entre los fabricantes de televisores, quienes buscan ofrecer a sus consumidores la mejor calidad de imagen posible.
El director de la División de Planificación de Productos de LG Media Solution Company, Baik Seon-pill, comentó: “Estamos evaluando la oportunidad y mantenemos nuestro compromiso de ofrecer experiencias de visualización excepcionales”. Esta declaración subraya el interés de LG por no quedarse atrás en la carrera por la mejor tecnología de visualización.
Competencia en el mercado
En el lado opuesto, Hisense ha sido la primera compañía en confirmar que soportará Dolby Vision 2, aunque inicialmente solo en un número limitado de modelos actuales. Se espera que su nueva línea de televisores mini-LED RGB, que saldrá al mercado a principios de 2026, sea la primera en contar con esta tecnología. Además, el modelo actual Hisense 116UX podrá actualizarse con Dolby Vision 2, lo que representa un alivio para quienes ya invirtieron alrededor de $30,000 pesos en este televisor.
Por otro lado, TCL ha mostrado un logotipo de Dolby Vision 2 en su stand durante la reciente feria IFA 2025, pero aún no ha emitido un anuncio oficial sobre su compatibilidad. Samsung, que ha mantenido una postura firme al no soportar Dolby Vision en sus televisores, parece no tener planes de adoptar esta nueva versión del formato HDR, mientras que Panasonic, Roku, Amazon y Philips no han hecho anuncios relacionados, aunque son compatibles con Dolby Vision en sus modelos actuales.
La realidad es que, a excepción de Samsung, todos estos fabricantes están en una especie de limbo, evaluando cómo podrían incorporar Dolby Vision 2 en sus futuras ofertas. Sin duda, el evento CES 2026 será clave para conocer las decisiones definitivas de cada marca, así como sus planes para actualizar televisores más antiguos con esta tecnología. La competencia en el sector continúa intensificándose y LG parece estar a la espera de definir su papel en este nuevo capítulo de la visualización en alta definición.
