Los bloqueos de LaLiga han desatado una nueva ola de indignación entre usuarios y profesionales en España, afectando tanto a servicios de entretenimiento como a herramientas laborales. Durante el sábado 14 de septiembre de 2025, se registraron múltiples interrupciones en diversas plataformas, creando un ambiente de frustración generalizada que parece no tener fin.
La situación insostenible de los bloqueos
Desde las 13:00 horas del sábado, numerosas páginas web y aplicaciones quedaron fuera de servicio, incluyendo plataformas de estudio y entretenimiento como Fortnite y Twitch. LaLiga, bajo la dirección de Javier Tebas, ha justificado estos bloqueos como medidas contra la transmisión de fútbol ilegal. Sin embargo, cada semana se repiten las quejas en redes sociales, donde hashtags como #LaLigaGate se vuelven tendencia, reflejando el descontento de los afectados.
La situación es crítica para los profesionales que dependen de Internet para trabajar, quienes se ven obligados a recurrir a servicios de VPN como NordVPN o ExpressVPN para eludir estas restricciones, un gasto que no debería ser necesario. La realidad es que los bloqueos afectan a servicios legítimos, creando un daño colateral que se siente en varios sectores.
El impacto en usuarios y negocios
El sábado, usuarios reportaron problemas de acceso a herramientas de trabajo y a plataformas de entretenimiento. Entre las más afectadas se encontraban:
- La web de Formación y Servicios de Asesoría para Organizaciones Sindicales.
- La aplicación Termux para desarrollo en Android y Linux.
- Las páginas de programación codeforces.com y codeforces.org.
- La popular newsletter Vulnerable U.
- El sitio de cine alltherightmovies.com.
Estos daños colaterales no solo afectan a los usuarios individuales, sino que impactan negativamente en los negocios que dependen de la conectividad constante. Se estima que las pérdidas económicas son significativas, sumando miles de euros por cada jornada de bloqueos.
Como respuesta a esta problemática, se ha lanzado la página Estalapagas.co, donde los afectados pueden registrar sus incidentes y obtener informes sobre el tiempo de inactividad y las pérdidas económicas derivadas. Esta iniciativa busca dar visibilidad a una situación que muchos han comenzado a normalizar, pero que es fundamental abordar.
El domingo, con el inicio de nuevos partidos a las 14:00 horas, se anticipa que los bloqueos se reactivarán, especialmente con el juego del FC Barcelona programado para las 21:00 horas. La realidad es que esta situación se ha vuelto insostenible, y cada semana la frustración de los usuarios crece.
En conclusión, es vital que se busquen soluciones efectivas para mitigar los efectos de los bloqueos de LaLiga. Si bien todos apoyamos la lucha contra la piratería, no podemos permitir que se sacrifiquen los derechos de los usuarios y la actividad económica legítima en el proceso.