Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Mantén la calma: ¿Qué hacer si tus neumáticos vibran?

Con la llegada del periodo vacacional, el incremento del tráfico en las carreteras se convierte en un factor determinante para la seguridad vial. A medida que los automovilistas se preparan para iniciar sus viajes, pueden surgir complicaciones inesperadas en sus vehículos, especialmente en los neumáticos, que son fundamentales para garantizar una conducción segura. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recordado a los conductores la importancia de estar atentos a cualquier anomalía que pueda surgir durante el trayecto, particularmente las vibraciones en el volante, que podrían ser una señal de problemas en los neumáticos.

Es común que, a pesar de haber realizado las revisiones necesarias antes de salir, se produzcan pérdidas de presión en los neumáticos durante el viaje. Esto es más crítico en circunstancias donde las condiciones climáticas son adversas, como la lluvia o la nieve, que aumentan el riesgo de accidentes. La DGT enfatiza que los neumáticos deben estar en óptimas condiciones para evitar incidentes, especialmente en trayectos largos donde la atención debe ser aún mayor.

La vulnerabilidad de los neumáticos radica en su constante contacto con el pavimento, lo que puede provocar daños inesperados. Un pinchazo o una disminución en la presión de los neumáticos puede ocurrir en cualquier momento. En una publicación reciente en su perfil de la red social X, la DGT compartió una serie de recomendaciones sobre cómo actuar si se experimenta una pérdida de presión mientras se conduce. La clave es mantener la calma y seguir un protocolo específico para minimizar riesgos.

Si notas que el volante comienza a vibrar o que la dirección del coche se siente extraña, lo primero es sujetar el volante con firmeza y evitar movimientos bruscos. Es fundamental activar las luces de emergencia y desacelerar progresivamente. Si es posible, busca un lugar seguro para detenerte, como un estacionamiento. En caso contrario, detente cuando las condiciones lo permitan y revisa los neumáticos. Si están pinchados, lo más adecuado es llamar a una grúa para que te asista.

“La seguridad en la carretera comienza por estar preparado para cualquier eventualidad,” señaló un portavoz de la DGT.

Además, es recomendable contar con un kit antipinchazos y herramientas adecuadas para cambiar un neumático en caso de que la asistencia tarde más de lo esperado. Para cambiar una rueda, asegúrate de estacionar en un lugar seguro y colocar los triángulos de señalización. Afloja los tornillos de la rueda dañada, utiliza un gato para elevarla, retira la rueda pinchada y coloca la de repuesto. Posteriormente, verifica que la presión de la nueva rueda sea la correcta.

La DGT también ha subrayado la importancia de mantener la presión adecuada en los neumáticos, ya que una presión incorrecta no solo incrementa el riesgo de accidentes, sino que también puede resultar en un mayor desgaste de la goma y un aumento en el consumo de combustible. Según la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE), conducir con neumáticos desinflados genera un desgaste prematuro y afecta negativamente el rendimiento del vehículo.

Asegúrate de revisar la etiqueta que se encuentra en el marco de la puerta del conductor, donde se indican las recomendaciones del fabricante sobre la presión correcta de los neumáticos. Esta información es crucial para mantener el vehículo en condiciones óptimas y evitar sorpresas desagradables durante el viaje.

Reconocer los síntomas de una pérdida de presión es fundamental. Los signos más comunes incluyen una dirección inestable y vibraciones en el volante. Si experimentas estas situaciones, sigue los pasos recomendados: sujeta firmemente el volante, activa las luces de emergencia y busca un lugar seguro para detenerte.

La seguridad en la carretera es responsabilidad de cada conductor. Estar preparado y conocer los procedimientos adecuados puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y un incidente desafortunado. Así que, antes de salir, asegúrate de que tus neumáticos estén en perfecto estado y recuerda que la calma es tu mejor aliada en situaciones de emergencia.

Te recomendamos

Seguridad

La DGT ofrece consejos para conducir de manera segura en condiciones de lluvia.

Última Hora

Ciudades activarán restricciones para coches diésel de más de 10 años en los próximos años

Seguridad

Los helicópteros Pegasus de la DGT regresan al servicio tras un acuerdo de modernización.

Seguridad

La Dirección General de Tráfico renueva señales para mejorar la seguridad vial.

Seguridad

La DGT implementa una nueva señal de tráfico que sanciona la falta de distancia entre vehículos.

Tecnología

La nueva señal S991f de la DGT genera polémica al imponer multas automáticas por no respetar la distancia de seguridad.

Economía

La DGT reconoce que su sistema de etiquetas está obsoleto y necesita reformas urgentes para ser más justo.

Tecnología

Un nuevo mensaje de multa de tráfico busca robar tus datos personales y bancarios, según la Guardia Civil.

Tecnología

La DGT advierte que los coches de gasolina y sus sistemas clásicos están en la mira de la modernización.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.