El pasado viernes, el XVIII Roadshow Europa 2025 de inPERU concluyó en Madrid, culminando una gira que también abarcó Londres y que reunió a más de 200 autoridades, empresarios e inversores. Este evento se ha convertido en la delegación más numerosa en la historia de estas presentaciones, destacando el interés por las inversiones en Perú.
Presentación de oportunidades de inversión
Durante la gira, los representantes peruanos presentaron cifras macroeconómicas clave y una cartera de proyectos en sectores estratégicos como las energías renovables, infraestructura y deporte. El evento de clausura se llevó a cabo en la sede del Grupo Santander en Boadilla del Monte, donde se realizó el seminario titulado ‘Invirtiendo en el Perú’.
En este seminario, los empresarios tuvieron la oportunidad de dialogar sobre inversiones en diversos ámbitos, incluyendo la energía, el turismo y la educación. La información presentada por el presidente del Banco Central de Reserva de Perú, Julio Velarde, proyectó un crecimiento económico del 3.1% para 2025, con una inflación notablemente baja del 1.1% en agosto de este año.
Interés internacional y cifras concretas
Además, Velarde anticipó que la inversión privada alcanzará los 54,000 millones de dólares en este ejercicio, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se debe al impulso de proyectos de infraestructura y minería, así como al creciente interés internacional en los bonos soberanos peruanos.
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas de Perú, Raúl Pérez-Reyes, aseguró que la gira despertó un interés tangible de empresas internacionales en una cartera de proyectos que supera los 20,000 millones de dólares. Esta cartera incluye alrededor de 80 proyectos para 2025-2026, con 25 iniciativas en el ámbito de transportes (8,131 millones de dólares), 24 en electricidad e hidrocarburos (2,477 millones de dólares) y 13 de saneamiento (3,122 millones de dólares).
El director ejecutivo de inPERU, Juan Carlos Mandujano, expresó que el éxito del Roadshow reafirma la misión de promover a Perú como un destino de inversión estratégico, seguro y confiable en el escenario global. “Esperamos que las reuniones iniciadas en esta edición pronto se traduzcan en inversiones concretas que signifiquen desarrollo, empleo y bienestar para millones de peruanos”, concluyó.
