Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Meta implementa nuevas herramientas para combatir estafas en WhatsApp y Facebook

Meta lanza medidas para alertar sobre estafas en WhatsApp y Facebook, enfocándose en adultos mayores.

Las estafas a través de WhatsApp y Facebook se han convertido en un fenómeno común, especialmente dirigidas a adultos mayores. El 21 de octubre, Meta presentó nuevas herramientas diseñadas para alertar a los usuarios sobre posibles fraudes. Estas estafas suelen involucrar solicitudes de información personal, enlaces engañosos o acciones que pueden comprometer la seguridad del usuario.

Una de las innovaciones más destacadas es la implementación de un sistema de detección de estafas en la aplicación Messenger. Esta función permite identificar mensajes sospechosos de contactos nuevos y ofrece a los usuarios la posibilidad de reportar estos mensajes para su análisis por inteligencia artificial. Cuando se detecta contenido potencialmente fraudulento, la plataforma proporciona opciones para bloquear o denunciar al remitente, minimizando así el riesgo de robo de información personal.

Además, Meta está introduciendo medidas de seguridad en WhatsApp, especialmente durante videollamadas con desconocidos. La aplicación advertirá a los usuarios para que compartan su pantalla únicamente con personas de confianza, evitando así que los atacantes obtengan información sensible a través de tácticas de ingeniería social.

A pesar de estas mejoras, persisten interrogantes sobre la privacidad de los datos. Mientras que el análisis en WhatsApp se realiza localmente en el dispositivo, en Messenger, donde las comunicaciones no están encriptadas por defecto, existe la posibilidad de que los datos sean procesados en los servidores de Meta, lo que genera preocupaciones sobre la gestión de la información personal de los usuarios.

En el informe reciente, Meta reveló que ha desactivado cerca de 8 millones de cuentas en el transcurso del año, todas vinculadas a operaciones de estafa en diferentes países. Ejemplos de estas estafas incluyen suplantaciones de identidad, como el caso de un hotel que utilizaba WhatsApp para robar datos bancarios.

Sin embargo, la seguridad no depende únicamente de las herramientas proporcionadas por Meta. Los usuarios deben mantener un sentido común y no caer en errores que podrían comprometer su seguridad. Es fundamental actualizar los dispositivos regularmente y utilizar únicamente aplicaciones oficiales para mitigar riesgos.

En conclusión, aunque las nuevas medidas de Meta prometen mejorar la seguridad en WhatsApp y Facebook, la protección efectiva contra estafas también requiere la colaboración activa de los usuarios.

Te recomendamos

Tecnología

WhatsApp permitirá registrar nombres de usuario para evitar compartir el número de teléfono.

Última Hora

WhatsApp alertará al compartir pantalla para evitar robo de datos bancarios y extorsiones creciente.

Última Hora

Estos videos falsos tienen el objetivo de obtener depósitos que luego son imposibles de recuperar.

Última Hora

La IA transforma elecciones y foros públicos en todo el mundo garantizando transparencia y combate a la desinformación.

Economía

Las principales empresas de IA realizan inversiones multimillonarias para expandir sus capacidades.

Mundo

Ciro Quinque López renunció tras ser acusado de vínculos con 17 mujeres y desvío de fondos.

Seguridad

"Don Nico", un querido vendedor de helados, falleció tras ser herido en un ataque.

Entretenimiento

Juliette Binoche impartirá una clase magistral en el FICM el 11 de octubre.

Última Hora

DIF Municipal invita a mujeres potosinas a ganar vestido de novia compartiendo su historia de amor hoy mismo.

Seguridad

Un nuevo troyano bancario engaña a adultos mayores mediante Facebook para robar dinero y credenciales.

Seguridad

El antisemitismo en Argentina creció un 15 % en 2024, destacando el impacto de las redes sociales.

Última Hora

“Al menos cuatro de cada cinco jóvenes de origen mexicano sufren discriminación directa”, aseguró.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.