El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, presentó este miércoles en el evento anual Connect las nuevas gafas inteligentes de la compañía, que integran tecnología de inteligencia artificial. Este dispositivo portátil, que cuenta con una pequeña pantalla en la lente, busca cambiar la forma en que interactuamos con nuestro entorno, reduciendo el tiempo que pasamos mirando pantallas de teléfonos.
Las gafas representan una evolución significativa para Meta, alineándose con la visión de crear un futuro donde la tecnología de IA forme parte integral de la vida cotidiana. “Las gafas son el formato ideal para la superinteligencia personal porque permiten estar presente mientras accedes a diversas capacidades de IA”, afirmó Zuckerberg durante su presentación en la sede de la empresa en Menlo Park, California.
En el evento, también se mostraron otros productos, como las nuevas Ray-Ban Gen 2 y las gafas deportivas Meta Oakley Vanguard. Las gafas inteligentes, aunque todavía son un producto de nicho, han visto un crecimiento notable en la aceptación por parte de los consumidores. Según lo indicado por EssilorLuxottica, la empresa matriz de Ray-Ban, los ingresos por sus gafas se cuadruplicaron en el último año, y tienen como objetivo producir diez millones de pares anualmente a partir de 2026.
Las nuevas Ray-Ban Display permiten a los usuarios realizar tareas que antes requerían un teléfono, como enviar mensajes, ver Instagram y realizar videollamadas. “Hemos estado trabajando en gafas durante más de diez años, y este es uno de esos momentos especiales”, comentó Zuckerberg, enfatizando la inversión de tiempo y esfuerzo en el desarrollo de este producto.
Las gafas incluyen características innovadoras, como una función de navegación que muestra mapas en tiempo real, así como transcripción y traducción en vivo. Los usuarios también pueden realizar preguntas al asistente de Meta AI, que responderá con información visual y audio. Además, las Meta Ray-Ban Display son controladas a través de una pulsera “neuronal”, permitiendo navegar por las opciones con gestos sutiles de la mano.
A pesar de las mejoras, el camino no está exento de desafíos. Meta enfrenta una creciente competencia de empresas como Google y Amazon en el ámbito de las gafas inteligentes. Los inconvenientes técnicos durante las demostraciones en vivo del evento recordaron a los asistentes que la tecnología aún está en sus etapas iniciales.
Las Meta Ray-Ban Display estarán disponibles a partir del 30 de septiembre a un precio de USD 799. Por su parte, las Ray-Ban Meta Gen 2 costarán USD 379, ofreciendo actualizaciones significativas en duración de batería y calidad de video. Las Meta Oakley Vanguard, enfocadas en deportes, se venderán a USD 499 y tendrán una duración de batería de aproximadamente nueve horas.
Con estas innovaciones, Meta busca no solo captar la atención del mercado, sino también establecerse como líder en la integración de la inteligencia artificial en dispositivos de uso diario.
