Meta ha anunciado que ofrecerá una versión de Facebook e Instagram sin anuncios en el Reino Unido, con un costo de 3.99 dólares mensuales. Esta opción estará disponible para los usuarios que prefieran no ver publicidad a cambio de una tarifa mensual.
La suscripción se ofrecerá a un precio de 2.99 libras, equivalentes a aproximadamente 3.99 dólares, si se adquiere a través de un navegador web. Para quienes utilicen aplicaciones móviles, el costo será de 3.99 libras, lo que se traduce en 5.33 dólares, debido a las comisiones impuestas por Apple y Google en sus tiendas de aplicaciones.
Es importante destacar que si un usuario decide optar por la suscripción sin anuncios, esta elección se aplicará a todas sus cuentas vinculadas, es decir, no podrá seleccionar de forma individual. Además, la posibilidad de añadir cuentas adicionales estará disponible por una tarifa extra de 2 libras mensuales en la web o 3 libras en las aplicaciones móviles por cada cuenta añadida.
Esta decisión ocurre en un contexto de creciente presión regulatoria sobre el uso de datos personales para la publicidad. En comparación con la Unión Europea, donde Meta implementó un modelo similar para cumplir con normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y la Digital Markets Act, los precios en el Reino Unido son más bajos, resultado de negociaciones con la autoridad de protección de datos del país.
Según Meta, este modelo proporciona a los usuarios “claridad” y “control” sobre el uso de sus datos, mientras que para quienes opten por no pagar, el motor comercial de la publicidad seguirá funcionando. Este cambio podría tener un impacto considerable en la dinámica del marketing digital, ya que una porción significativa de usuarios que elija la opción de pago podría reducir el alcance y la precisión en la segmentación de los anunciantes.
El dilema que enfrentan los usuarios se centra en elegir entre pagar por la privacidad o continuar utilizando la plataforma de forma gratuita a cambio de permitir el uso de sus datos para publicidad personalizada. Para las agencias de publicidad, será crucial ajustar sus estrategias ante esta nueva realidad.
El éxito de este modelo de suscripción dependerá de varios factores, incluido el porcentaje de usuarios que decidan pagar, la elasticidad de los precios y la confianza en que la promesa de una experiencia sin anuncios se cumpla. Además, el futuro de la regulación podría influir en la viabilidad de este tipo de modelos en el Reino Unido y más allá.