Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

México lanza tarjeta Finabien Paisan@ para remesas sin aranceles

En un esfuerzo por mejorar el flujo de remesas hacia México, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el pasado 18 de junio la tarjeta Finabien Paisan@, una nueva herramienta diseñada especialmente para los mexicanos que residen en Estados Unidos y desean enviar dinero a sus familias en el país. Este lanzamiento tuvo lugar durante la conferencia matutina conocida como “La Mañanera”, donde se dieron a conocer los detalles de esta innovadora opción financiera.

Una de las principales ventajas de la tarjeta Finabien Paisan@ es su capacidad para realizar transferencias electrónicas sin los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump. A partir de 2026, este impuesto será del 1% sobre las remesas, lo cual podría afectar significativamente a los migrantes. Con esta tarjeta, los usuarios podrán evitar esos cargos adicionales, facilitando así el envío de dinero a México.

La directora de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, destacó durante la presentación que esta tarjeta no solo simplifica el proceso de envío de remesas, sino que también garantiza que los fondos lleguen de manera segura e inmediata. “Es una herramienta fundamental para que los migrantes puedan hacer llegar su apoyo a sus familias”, afirmó Mejía Flores.

Finabien Paisan@ operará como cualquier tarjeta bancaria convencional, lo que permitirá que la nómina de los trabajadores mexicanos se deposite directamente en ella. Los beneficiarios podrán utilizarla para realizar compras en cualquier parte del mundo. Cada transferencia tendrá un límite de hasta 2,500 dólares por envío, con un máximo mensual de 10,000 dólares. Además, las transferencias serán inmediatas y podrán realizarse a través de la aplicación móvil de Finabien.

Aunque los envíos de remesas con esta tarjeta tendrán una comisión, esta será considerablemente más baja en comparación con otras instituciones financieras. La tarifa será de 2.99 dólares por movimiento, un cambio significativo respecto a la anterior comisión de 3.99 dólares. Para acceder a esta tarifa fija, tanto el remitente en Estados Unidos como el receptor en México deberán contar con sus respectivas tarjetas Finabien.

La tarjeta también ofrece una “Bóveda virtual”, que permite a los usuarios obtener rendimientos del 10% de tasa anual con capitalización mensual, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan maximizar sus ahorros mientras envían dinero a sus seres queridos.

El proceso de obtención de la tarjeta es bastante accesible. Los interesados pueden solicitarla en cualquiera de los 53 consulados mexicanos en Estados Unidos, así como en los portales web www.finabien.gob.mx y www.tarjetafinabien.com/us. Actualmente, más de 30,000 tarjetas Finabien están activas en el país norteamericano, y se anticipa que con la reducción de tarifas, un número mayor de migrantes optará por este servicio.

La implementación de la tarjeta Finabien Paisan@ representa un paso importante en la política de inclusión financiera para los mexicanos en el extranjero. La iniciativa no solo busca aliviar el impacto de los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense, sino también ofrecer herramientas que faciliten la gestión de remesas, un recurso vital para muchas familias en México.

Con este nuevo producto, el gobierno mexicano espera fortalecer los lazos entre los migrantes y sus familias, al tiempo que promueve una mayor seguridad y eficiencia en las transacciones financieras entre ambos países.

Te puede interesar:

Entretenimiento

Los números ganadores del Melate entregan más de 48 millones de pesos en premios acumulados.

Economía

El mega albergue del FEX se desmonta para preparar las Fiestas del Sol en Mexicali.

Última Hora

Si el billete se siente liso o similar al papel común, es probable que sea falso.

Tecnología

La FDA aprueba un implante que podría eliminar la necesidad de medicamentos para la artritis reumatoide.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Beto Granados logra un 65.9% de aprobación ciudadana en solo 10 meses de gobierno en Matamoros.

Economía

Marinela sorprende con la edición especial de Pingüinos de durazno, pero su llegada a México aún no está confirmada.

Última Hora

Expertos advierten sobre los efectos del clima en la salud de la piel y dan consejos para protegerla.

Economía

Marco Rubio admite que la paz en Ucrania podría no ser posible y avisa que la guerra seguirá cobrando vidas.

Última Hora

Zelensky afirma que Rusia no está interesada en una cumbre tripartita con Trump y Putin.

Última Hora

Marco Rubio señala que Estados Unidos podría no lograr detener la guerra en Ucrania.

Economía

El regreso a clases implica un gasto significativo, pero con planificación se puede ahorrar.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.