Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Microsoft anuncia nuevo equipo para desarrollar superinteligencia artificial humanista

Microsoft se compromete a crear una superinteligencia AI bajo control humano para abordar desafíos globales.

Microsoft ha confirmado su intención de maximizar cada dólar invertido en OpenAI. Tras formalizar un nuevo acuerdo con los creadores de ChatGPT, el gigante tecnológico ha anunciado la formación de un equipo dedicado a desarrollar una superinteligencia artificial. Mustafa Suleyman, líder de Microsoft AI, seguirá una dirección similar a la de Meta al crear una IA que supere las capacidades humanas, pero sin la intención de sustituir a las personas por completo.

En una entrada de blog, Suleyman explicó el concepto de “superinteligencia humanista”, que se refiere a una inteligencia artificial avanzada diseñada para servir a la humanidad. Esta visión contrasta con las estrategias de OpenAI, Meta y otras empresas, ya que Suleyman se enfoca en una IA que esté alineada con los valores humanos y que sea controlada. Para llevar a cabo esta misión, dirigirá una nueva división en Microsoft conocida como el Equipo de Superinteligencia MAI.

Según Suleyman, la superinteligencia humanista no se concibe como una entidad autónoma sin restricciones, sino como sistemas calibrados y contextualizados que buscan resolver problemas específicos. “Queremos explorar y priorizar cómo las formas más avanzadas de IA pueden mantener a la humanidad en control y, al mismo tiempo, acelerar nuestro camino para abordar nuestros desafíos globales más apremiantes”, indicó el directivo.

Además, el director de Microsoft AI enfatizó que esta iniciativa no se orienta hacia una carrera por alcanzar la inteligencia artificial general (AGI), que se refiere a un tipo de IA que iguale el desempeño humano en diversas áreas. La superinteligencia del MAI forma parte de un esfuerzo más amplio y “profundamente humano” destinado a mejorar la calidad de vida de las personas. “Estamos construyendo una tecnología práctica diseñada explícitamente solo para servir a la humanidad”, agregó.

La creencia de Microsoft es que es posible desarrollar una superinteligencia artificial que esté bajo control humano, aunque este desafío debe ser abordado de manera colaborativa por todas las empresas y laboratorios de investigación en IA. Suleyman subrayó que no existe una respuesta definitiva sobre cómo garantizar la seguridad, por lo que es esencial promover la supervisión, la transparencia y la colaboración en el sector.

“No podemos acelerar a cualquier precio. Eso sería una misión suicida descabellada”, afirmó Suleyman en una entrevista con Semafor. “Debemos encontrar la forma de tener, simultáneamente, una superinteligencia humanista que aporte los beneficios que todos buscamos para los humanos y, a la vez, acelerar el desarrollo tecnológico”. Aunque Microsoft aún no tiene una estrategia clara para regular la IA sobrehumana, se compromete a no crear una superinteligencia descontrolada y a priorizar los intereses humanos sobre cualquier agenda tecnológica. Además, Suleyman y su equipo han decidido no desarrollar una IA que imite el comportamiento humano, pues consideran que eso sería un enfoque destinado al fracaso.

Te recomendamos

Tecnología

OpenAI lanza Sora para Android, impulsando la creación de videos generados por IA.

Tecnología

La aplicación Sora de OpenAI ahora está disponible para Android en varios países, tras su lanzamiento en iOS.

Última Hora

ChatGPT ya no dará asesoría médica, legal ni financiera y recomienda consultar a profesionales.

Última Hora

01% de los mensajes, las respuestas inadecuadas pueden agravar las crisis de forma peligrosa.

Tecnología

El icónico juego Halo: Campaign Evolved se lanzará en PS5, marcando un cambio significativo.

Tecnología

Microsoft lanza el Modo Copilot en Edge, mejorando la experiencia de navegación con IA avanzada

Tecnología

Meta lanza medidas para alertar sobre estafas en WhatsApp y Facebook, enfocándose en adultos mayores.

Tecnología

OpenAI presenta ChatGPT Atlas, un navegador que integra IA para mejorar la búsqueda en línea.

Tecnología

ChatGPT Atlas combina navegación web y asistencia de IA para mejorar la experiencia del usuario.

Última Hora

WhatsApp alertará al compartir pantalla para evitar robo de datos bancarios y extorsiones creciente.

Economía

Las principales empresas de IA realizan inversiones multimillonarias para expandir sus capacidades.

Tecnología

Este 17 de octubre se mostrará un adelanto del auto eléctrico Olinia en Puebla.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.