La marca Mitsubishi ha dado un paso significativo al presentar el nuevo Eclipse Cross EV, un SUV eléctrico que ofrece 215 hp y una autonomía de 600 km. Este modelo ha sido desarrollado específicamente para el mercado europeo, pero su relevancia en México es cuestionable.
El Eclipse Cross EV representa una evolución del modelo original, que ha cambiado significativamente desde su primera aparición. En lugar de ser el coupé deportivo que muchos recordaban, se ha transformado en un SUV compacto, incorporando el apellido “Cross”. Su diseño y características técnicas están inspirados en el Renault Scénic, del cual hereda componentes clave.
Con una longitud de 4.47 metros, el nuevo modelo compite en el mismo segmento que otros SUV eléctricos como el Nissan Ariya, el Peugeot 3008 eléctrico y el Kia Niro EV. Este vehículo cuenta con un motor eléctrico de 215 hp y una batería de 87 kWh, lo que promete una autonomía de hasta 600 km en condiciones óptimas.
Sin embargo, no solo la mecánica se deriva del modelo francés. El diseño interior del Eclipse Cross EV es prácticamente idéntico al del Scénic, con un tablero y pantallas de 12.3″ que se asemejan notablemente. Además, ofrece un equipamiento similar que incluye múltiples asistencias de manejo, un techo panorámico electrocromático y un sistema de sonido Harman Kardon.
La producción de este SUV se llevará a cabo en las instalaciones de Renault en Francia antes de que finalice el año, y se prevé que llegue a los concesionarios europeos poco después. Sin embargo, debido a la estrategia comercial de Mitsubishi, el Eclipse Cross EV no estará disponible en Latinoamérica, Asia ni Estados Unidos, lo que limita su atractivo para el mercado mexicano.
La llegada de este modelo podría haber sido emocionante, pero la decisión de no introducirlo en México hace que su debut sea irrelevante en el contexto local. A medida que la industria automotriz se adapta a las nuevas demandas de movilidad eléctrica, el Eclipse Cross EV representa una apuesta sólida pero que no encontrará eco en el mercado mexicano.
