Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

Movistar reemplaza 4K por HDR en sus transmisiones de fútbol

El mundo del fútbol está en constante evolución, y las demandas de los aficionados también. Este año, los seguidores esperaban ansiosos la posibilidad de disfrutar de sus partidos en 4K, una resolución que promete una experiencia visual sin precedentes. Sin embargo, la realidad es que Movistar ha decidido dar un giro en su estrategia de contenidos, optando por la tecnología HDR (High Dynamic Range) en lugar de la esperada UHD.

Desde el inicio de la temporada, los clientes de Movistar Plus+ han estado cuestionando la disponibilidad de los canales 4K para seguir a sus equipos favoritos. A pesar de que la demanda por este tipo de transmisión ha sido alta, la compañía ha confirmado que las emisiones en 4K han quedado atrás. El pasado 1 de agosto, Movistar anunció la retirada del canal de LaLiga en 4K de su parrilla, un movimiento que ha sorprendido a muchos aficionados.

La decisión de Movistar se alinea con un cambio de enfoque hacia el HDR, que se caracteriza por mejorar no solo la resolución de imagen, sino también el color y el contraste. Esta tecnología permite que los espectadores disfruten de negros más profundos y una gama de colores más rica, lo que puede ofrecer una experiencia visual superior, especialmente en retransmisiones deportivas donde las condiciones de luz varían considerablemente.

El 14 de agosto, un usuario contactó a Movistar a través de redes sociales para aclarar la situación respecto a la ausencia de los canales 4K. La respuesta de la compañía fue clara: durante esta temporada, los partidos se emitirán en HDR a través del canal LaLiga TV UHD (dial 440) y también en el canal dedicado a la Champions League (dial 441). Movistar se comprometió a transmitir al menos un partido por jornada en este formato, siempre que la producción esté disponible para ello.

Lo que debes saber sobre HDR y 4K

Para entender por qué Movistar ha decidido esta transición, es crucial conocer las diferencias entre 4K y HDR. La resolución 4K, que equivale a 3840 x 2160 píxeles, permite una mayor nitidez y detalle en la imagen. Sin embargo, el HDR mejora notablemente la calidad visual al optimizar el rango dinámico de la imagen. Esto se traduce en un contraste más marcado y colores más vibrantes, lo que resulta especialmente beneficioso para los partidos de fútbol, donde los cambios en la luz pueden afectar la percepción visual del espectador.

Expertos en tecnología audiovisual señalan que el impacto visual del HDR puede ser más notable que un simple aumento de resolución. Esto es especialmente cierto en eventos deportivos, donde las condiciones de iluminación pueden ser impredecibles. Un juego que se desarrolla durante el día puede presentar desafíos que el HDR maneja con mayor eficacia, haciendo que la experiencia del espectador sea más envolvente.

El primer partido que se transmitirá en el nuevo formato HDR será el duelo entre el Girona y el Rayo Vallecano, programado para el 15 de agosto a las 19:00 horas en el canal M+ LaLiga HDR (dial 440). Al día siguiente, el 16 de agosto, los aficionados podrán disfrutar de dos encuentros: el Mallorca contra el F.C. Barcelona a las 19:30 horas y el Valencia enfrentando a la Real Sociedad a las 21:30 horas, ambos en sus respectivos canales HDR.

Este enfoque renovado por parte de Movistar está diseñado para ofrecer a los aficionados una experiencia mejorada, aunque con la ausencia del 4K, muchos se preguntan si esta estrategia será suficiente para satisfacer las expectativas de los seguidores más exigentes del fútbol.

Detalles de las transmisiones y preguntas frecuentes

Con la nueva programación en marcha, es importante que los usuarios estén al tanto de las opciones disponibles. Movistar ha dejado claro que no emitirá partidos de LaLiga en 4K esta temporada, centrándose únicamente en el HDR, una tecnología que, como se ha mencionado, mejora el contraste y la calidad general de la imagen.

Para aquellos que se preguntan si todos los partidos se emitirán en HDR, la respuesta es no. Solo habrá dos canales dedicados a este formato, lo que significa que dependerá de la selección de Movistar cuáles encuentros se transmitirán en HDR por jornada. Los aficionados deben estar atentos a los horarios y a la programación para no perderse la acción de sus equipos favoritos.

La decisión de Movistar de optar por HDR en lugar de 4K puede ser vista como un movimiento arriesgado, pero también puede representar una oportunidad para redefinir la experiencia del espectador. Con la calidad visual que HDR ofrece, los aficionados podrían encontrar que esta nueva fase de las transmisiones deportivas les brinda una conexión más profunda con el juego, a pesar de la falta de resolución 4K.

Te puede interesar:

Tecnología

El primer partido de LaLiga Hypermotion se verá hoy en TDT y enfrenta al Real Zaragoza con la Real Sociedad B.

Tecnología

Este fin de semana, Movistar Plus+ se prepara para atraer a los amantes de las artes marciales mixtas (MMA) con la transmisión exclusiva de...

Tecnología

En la actualidad, muchos usuarios se enfrentan a problemas de conexión con el WiFi 5GHz de Movistar, a pesar de que sus routers son...

Tecnología

La reciente adjudicación de un contrato por valor de 9,7 millones de euros ha permitido a Movistar dejar atrás a Orange en el ámbito...

Entretenimiento

El 11 de julio de 2002, un pequeño islote conocido como Perejil se convirtió en el epicentro de un conflicto internacional que, a pesar...

Tecnología

Con la llegada del verano, muchos propietarios de segundas residencias buscan opciones de conectividad que se adapten a sus necesidades. La variedad de ofertas...

Tecnología

Movistar Plus+ ha dado un importante paso en el mundo del entretenimiento al anunciar la renovación de su acuerdo con Sony Pictures Entertainment. Este...

Tecnología

Tras el lanzamiento del canal VinTV, dedicado a contenido vintage y series clásicas, AMC Networks ha confirmado su intención de regresar a Movistar Plus+....

Deportes

El Grupo Pachuca, conocido por su audaz enfoque en el mercado de fichajes, está en conversaciones para incorporar a Nicolás Tagliafico, el lateral argentino...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.