Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Nvidia invierte en Intel para desarrollar CPU personalizadas para IA

Nvidia y Intel anuncian una colaboración histórica para crear CPUs x86 personalizadas

Nvidia ha decidido invertir en Intel con el propósito de forjar una colaboración sin precedentes en la industria tecnológica. Este acuerdo, que representa una inversión significativa, busca el desarrollo de procesadores x86 personalizados que se integrarán en las plataformas de infraestructura de inteligencia artificial de Nvidia.

La colaboración se formaliza mediante una inyección financiera de 5000 millones de dólares, lo que permitirá a Intel diseñar y fabricar sistemas en chip (SoCs) que incluirán chiplets de GPU de Nvidia, conectados a través de NVLink. Esto promete transformar la oferta de computadoras personales y servidores para la era de la IA.

“La IA está impulsando una nueva revolución industrial y reinventando todas las capas de la pila informática”, declaró Jensen Huang, CEO de Nvidia. Esta alianza se centra en la integración de la arquitectura CUDA de Nvidia con las capacidades de fabricación de Intel, creando una fusión poderosa que podría redefinir el futuro del cómputo.

El CEO de Intel, Lip-Bu Tan, subrayó la importancia de la arquitectura x86 en la computación moderna y cómo esta colaboración permitirá innovaciones que habilitarán las cargas de trabajo del futuro. “El compromiso de Nvidia con esta inversión es un voto de confianza en nuestra capacidad para innovar”, añadió Tan.

A pesar de la magnitud del acuerdo, ambas empresas han señalado que se encuentran en una etapa temprana de desarrollo, sin calendarios definidos para el lanzamiento de productos. Nvidia también ha enfatizado que seguirá apoyando sus propios procesadores basados en Arm, pero considera que la hoja de ruta de Intel es complementaria a sus necesidades.

La inversión de Nvidia llega en un momento crítico para Intel, que ha enfrentado desafíos importantes en el mercado, incluyendo la reciente adquisición de una participación del 10% por parte del gobierno de Estados Unidos. La colaboración entre ambos gigantes de la tecnología no solo representa una oportunidad para Intel de recuperar terreno, sino que también establece un camino claro para la evolución de la inteligencia artificial y el cómputo acelerado en los próximos años.

Con esta alianza, tanto Nvidia como Intel se preparan para expandir sus ecosistemas y establecer las bases para avances significativos en la industria tecnológica. La creación de estos nuevos procesadores, comercializados como Intel x86 RTX SoCs, estará enfocada en el mercado de laptops gamer y PCs compactas, prometiendo un futuro lleno de innovación y eficiencia en el procesamiento de datos.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Economía

Nvidia respaldará a Intel con una inversión significativa, sin acuerdo de fabricación.

Economía

Nvidia y Intel forjan una alianza histórica en inteligencia artificial y semiconductores.

Tecnología

Pekín impone restricciones a empresas tecnológicas para impulsar su industria de chips frente a Estados Unidos.

Economía

La Laptop Ruzaba Intel se ofrece en Mercado Libre con un increíble 64% de descuento, de 10,901 a 3,924 pesos.

Tecnología

Las gigantes tecnológicas dan un salto hacia la inteligencia artificial con los servidores NVIDIA RTX Pro.

Economía

Nvidia busca convertir a México en un hub de inteligencia artificial en América Latina con nuevas inversiones en tecnología.

Tecnología

NVIDIA lidera el sector de semiconductores, pero la competencia se intensifica con AMD y otros jugadores clave.

Tecnología

Las tensiones entre EE.UU. y China marcan el futuro de la industria de semiconductores en 2025.

Tecnología

AMD prepara una GPU insignia que competirá con la poderosa RTX 5090 de Nvidia.

Economía

El Ibex 35 sube un 0,2% impulsado por las ganancias de Nvidia, aunque sus acciones cayeron en el mercado 'after hours'.

Tecnología

GeForce NOW con arquitectura Blackwell llegará a México en septiembre, único país de Latam en recibir la actualización.

Política

Trump confirma que el Gobierno de EE.UU. controlará el 10% de Intel, generando un impacto positivo en la bolsa.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.