Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Nvidia y Capcom integran DLSS 4 en Resident Evil Requiem

Resident Evil Requiem incluirá por primera vez tecnología DLSS 4, mejorando la experiencia de juego notablemente.

La colaboración entre Nvidia y Capcom ha dado un paso importante al anunciar que la tecnología DLSS 4 estará presente en el esperado Resident Evil Requiem, lo que promete mejorar significativamente la experiencia de los jugadores. Este título, que se lanzará el 26 de febrero de 2026, marcará la primera vez que esta innovadora tecnología de escalado se integre oficialmente en la icónica franquicia de survival horror.

Además de Resident Evil Requiem, la tecnología DLSS 4 también se incorporará en otros títulos próximos, como Borderlands 4 y Phantom Blade 0. La Gamescom 2025 será el escenario donde se revelarán más detalles sobre este nuevo capítulo, generando grandes expectativas entre los aficionados.

Un avance significativo para la franquicia

La llegada de DLSS 4 representa un avance considerable para Capcom, ya que anteriormente los jugadores de PC dependían de mods de la comunidad para poder disfrutar de esta tecnología. Aunque el FSR de AMD ha sido utilizado en juegos recientes como Resident Evil Village y el remake de Resident Evil 4, su rendimiento no se compara con el que ofrece DLSS del equipo verde. Los jugadores se han visto restringidos al FSR 2 en lugar del esperado FSR 3, lo que ha limitado la calidad visual en las entregas más recientes.

El uso de DLSS 4 permitirá a los jugadores disfrutar de una experiencia más fluida y con una iluminación mejorada, similar a lo que se ha visto en títulos como Cyberpunk 2077. Sin embargo, es importante destacar que el modelo de trazado de rutas en Requiem podría ser exigente para el hardware, haciendo que la generación de fotogramas de DLSS 4 sea crucial para mantener un rendimiento óptimo.

Expectativas y preocupaciones

A medida que se acerca la Gamescom 2025, la emoción por Resident Evil Requiem crece, especialmente con los rumores que sugieren que Leon S. Kennedy podría ser un segundo personaje jugable. No obstante, hay inquietudes sobre el rendimiento del juego en PC, considerando experiencias pasadas con títulos como Monster Hunter Wilds y Dragon’s Dogma 2, donde los jugadores enfrentaron problemas técnicos.

A pesar de estas preocupaciones, la inclusión de DLSS 4 parece ofrecer una esperanza renovada de que Capcom ha puesto un esfuerzo adicional para garantizar un buen rendimiento en esta nueva entrega. Los asistentes a la Gamescom tendrán la oportunidad de probar Resident Evil Requiem, lo que podría disipar las dudas sobre su desempeño en plataformas de PC.

Con todo esto en mente, los fanáticos de la serie esperan ansiosos el lanzamiento de Resident Evil Requiem, que promete ser un hito dentro de la franquicia, marcando un nuevo rumbo en el mundo del survival horror.

Te recomendamos

Entretenimiento

Los fanáticos de Resident Evil esperan con ansias su lanzamiento en 2026.

Tecnología

Un estudio indica que la IA podría ralentizar el trabajo de programadores experimentados.

Tecnología

Cisco presenta su portafolio de hardware y software enfocado en inteligencia artificial.

Economía

Las grandes empresas tecnológicas muestran un crecimiento notable impulsado por la inteligencia artificial

Tecnología

AMD presenta PyTorch en versión preliminar para Windows y Linux, facilitando el desarrollo de IA.

Tecnología

Nvidia anunció una inversión de 100 mil millones de dólares en OpenAI para desarrollar centros de datos avanzados

Tecnología

NVIDIA y OpenAI inician alianza para construir centros de datos de inteligencia artificial.

Tecnología

DeepSeek reporta costos de 294 mil dólares para entrenar su IA R1, sorprendiendo al sector.

Tecnología

Nvidia y Intel anuncian una colaboración histórica para crear CPUs x86 personalizadas

Economía

Nvidia respaldará a Intel con una inversión significativa, sin acuerdo de fabricación.

Economía

Nvidia y Intel forjan una alianza histórica en inteligencia artificial y semiconductores.

Tecnología

Pekín impone restricciones a empresas tecnológicas para impulsar su industria de chips frente a Estados Unidos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.