Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

OpenAI presenta Sora 2, nueva app para videos generados por IA

OpenAI lanza Sora 2, una app que permite crear y consumir videos cortos generados por IA.

OpenAI ha lanzado oficialmente Sora 2, una aplicación independiente dirigida a la creación y visualización de videos cortos totalmente generados por inteligencia artificial. Este nuevo servicio presenta un feed vertical similar al de TikTok, donde los usuarios pueden interactuar con el contenido a través de me gusta, comentarios y remixes. Sin embargo, la aplicación todavía no permite la subida de fotos o videos desde el carrete del usuario.

Entre las características destacadas de Sora 2 se encuentra un sistema de verificación de parecido, que alerta a los usuarios cada vez que su imagen es utilizada en un video, incluso si este se encuentra en estado de borrador. Esta función tiene como objetivo otorgar a los usuarios un mayor control sobre su identidad digital, equilibrando la creatividad con los derechos de imagen. No obstante, esto también genera interrogantes sobre el consentimiento implícito y los posibles usos indebidos, como los deepfakes.

Internamente, la aplicación ha sido probada por empleados de OpenAI, quienes han reportado que el formato es altamente adictivo y captura la atención de manera rápida, lo que genera expectativas sobre su impacto en la creación de contenido audiovisual.

Sora 2 incluye mejoras técnicas en comparación con su versión anterior, tales como físicas más realistas, mejor sincronización de audio y mayor control sobre las especificaciones de los videos generados. Estas actualizaciones permiten la producción de contenido más complejo y detallado.

Este lanzamiento se produce en un contexto competitivo, donde Meta está explorando su propio feed Vibes y Google ha integrado Veo 3 en YouTube. A su vez, TikTok ha implementado restricciones más severas sobre el contenido de IA que pueda resultar engañoso o dañino.

Además, OpenAI enfrenta desafíos legales, incluyendo demandas por derechos de autor, como la presentada por The New York Times, que alega el uso de material protegido durante el entrenamiento de sus modelos.

En cuanto a la seguridad, la aplicación cuenta con controles parentales y herramientas de predicción de edad, dirigidas a usuarios menores de 18 años, aunque aún no se han definido públicamente los límites y políticas exactas.

Por el momento, Sora 2 está disponible únicamente en Estados Unidos y Canadá, y el acceso es mediante invitación en dispositivos iOS y Android, o a través del sitio web sora.com. OpenAI tiene la intención de que esta aplicación ofrezca una experiencia inmediata para explorar y consumir videos generados por IA, replicando el fenómeno viral que ChatGPT logró con textos.

Con el lanzamiento de Sora 2, OpenAI avanza en la producción automatizada de contenido audiovisual, aunque aún debe enfrentar retos técnicos, legales y de seguridad en un mercado en rápida evolución.

Te recomendamos

Última Hora

El seguro paga daños a terceros con ITV caducada pero puede reclamar miles al conductor responsable.

Salud

El Benadryl Challenge sigue causando intoxicaciones y muertes entre jóvenes en redes sociales

Última Hora

La luz azul y redes generan ansiedad y afectan el sueño del 69% de mexicanos según estudio reciente.

Salud

El Benadryl Challenge, un reto de TikTok, sigue causando daños en jóvenes.

Entretenimiento

Miranda Yepes rechaza rumores sobre cirugías estéticas y defiende su apariencia

Última Hora

Canon lanza la EOS R50 V, cámara híbrida compacta y accesible para creadores que dominan YouTube, TikTok e Instagram.

Seguridad

Facua presenta denuncia contra TikTok por permitir la venta de rastreadores para controlar a parejas.

Salud

Rodri Navarro aconseja no conducir en tirantes tras sufrir lesiones por el airbag.

Última Hora

La noticia surgió cuando la creadora de contenido en TikTok @lethallalli lo reconoció y se acercó para grabarlo.

Entretenimiento

El actor Tylor Chase vive en la calle a sus 36 años, lo que ha conmocionado a sus fans.

Salud

Expertos indican que ver pantallas antes de dormir perjudica la calidad del sueño.

Última Hora

Modelos de IA avanzados fallan pruebas clave y la AGI sigue lejos pese a millonario reto.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.