OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, ha revelado que en su proceso de selección de personal, las habilidades blandas como la actitud, la curiosidad y la iniciativa son más valoradas que un doctorado en inteligencia artificial. Durante un episodio del podcast oficial de la empresa, “Inside ChatGPT”, Nick Turley, director de ChatGPT, y Mark Chen, jefe de investigación, discutieron qué cualidades buscan en los candidatos.
Turley enfatizó que la curiosidad es la característica más importante a la hora de reclutar, ya que en un campo en constante evolución, es esencial adaptarse y aprender continuamente. Señaló que, aunque las destrezas técnicas son relevantes, la capacidad de formular preguntas pertinentes es fundamental, dado que el futuro de la inteligencia artificial está lleno de incertidumbres.
Por su parte, Chen compartió su experiencia personal, recordando que se unió a OpenAI como becario sin un amplio conocimiento en el área. Afirmó que tener un doctorado es cada vez menos necesario, ya que las personas pueden adquirir rápidamente las habilidades necesarias en este campo. Chen subrayó que lo más importante es la iniciativa para identificar problemas y buscar soluciones de manera independiente.
Esta filosofía también fue respaldada por otros excolaboradores de OpenAI, como Peter Deng, quien en una entrevista anterior mencionó que la compañía fomenta que los investigadores avancen de forma autónoma en sus experimentos, en lugar de limitarse a seguir instrucciones. Los líderes de OpenAI han reiterado que las habilidades y la autorresponsabilidad no se obtienen únicamente a través de títulos académicos o reconocimientos en competencias, sino que son cualidades que se desarrollan a través de la experiencia y la proactividad.
En resumen, OpenAI busca individuos que puedan aprender rápidamente, adaptarse a los cambios y contribuir con ideas innovadoras que puedan dar forma a las futuras innovaciones en inteligencia artificial.