Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Pagos del Bienestar inician en septiembre en el Estado de México

Beneficiarios recibirán apoyos del Bienestar a partir del 1 de septiembre en un esquema escalonado.

A partir del 1 de septiembre de 2025, los beneficiarios de los programas del Bienestar comenzarán a recibir los pagos correspondientes al periodo de septiembre-octubre en el Estado de México. Este año, la dispersión de recursos se llevará a cabo en un esquema escalonado, organizado de acuerdo al orden alfabético del primer apellido de los beneficiarios, con el objetivo de evitar aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar y garantizar una entrega ordenada.

Detalles de los Programas de Apoyo

Uno de los apoyos más destacados es la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que ofrece un monto de 6,200 pesos bimestrales a personas mayores de 65 años. Este programa beneficia a más de 1.2 millones de mexiquenses. Aunque aún no se ha publicado el calendario oficial de pagos, se espera que los depósitos inicien el primer día de septiembre.

Asimismo, el programa de Pensión para Personas con Discapacidad proporciona 3,200 pesos bimestrales a personas de entre 0 y 64 años que cuenten con un certificado médico oficial. Para facilitar el acceso a este beneficio, se han instalado módulos de atención permanente en municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Ixtapaluca y Chimalhuacán.

Apoyos a Familias y Mujeres

El programa Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras también realizará depósitos en septiembre, con montos que varían entre 830 y 3,600 pesos, dependiendo del número de hijos y la situación de la madre (soltera, viuda o en condición de vulnerabilidad). Este apoyo está diseñado para mejorar el acceso al cuidado infantil de mujeres que laboran sin seguridad social.

Las mujeres de entre 60 y 64 años inscritas en la Pensión Mujeres Bienestar recibirán 3,000 pesos bimestrales, incluyendo a quienes se hayan incorporado recientemente al programa. La secretaria Ariadna Montiel Reyes confirmó la continuidad de este apoyo para las nuevas beneficiarias.

Por otro lado, el programa Mujeres con Bienestar ya realizó la dispersión de recursos en las últimas semanas de agosto, por lo que no se prevé un pago adicional durante septiembre. Las beneficiarias deben estar atentas a los mensajes SMS y llamadas oficiales que les indicarán la fecha y el lugar de entrega de los apoyos.

Calendario Tentativo de Pagos

Se presenta a continuación un calendario tentativo para los pagos de la Pensión Bienestar:

  • Lunes 1 de septiembre: apellidos con letra A
  • Martes 2 de septiembre: apellidos con letra B
  • Miércoles 3 de septiembre: apellidos con letra C
  • Jueves 4 de septiembre: apellidos con letra C
  • Viernes 5 de septiembre: apellidos con letras D, E, F
  • Lunes 8 de septiembre: apellidos con letra G
  • Martes 9 de septiembre: apellidos con letra G
  • Miércoles 10 de septiembre: apellidos con letras H, I, J, K
  • Jueves 11 de septiembre: apellidos con letra L
  • Viernes 12 de septiembre: apellidos con letra M
  • Lunes 15 de septiembre: apellidos con letra M
  • Miércoles 17 de septiembre: apellidos con letras N, Ñ, O
  • Jueves 18 de septiembre: apellidos con letras P, Q
  • Viernes 19 de septiembre: apellidos con letra R
  • Lunes 22 de septiembre: apellidos con letra R
  • Martes 23 de septiembre: apellidos con letra S
  • Miércoles 24 de septiembre: apellidos con letras T, U, V
  • Jueves 25 de septiembre: apellidos con letras W, X, Y, Z

Este esquema busca facilitar el acceso a los apoyos y asegurar que cada beneficiario reciba su apoyo de manera ordenada y eficiente. La implementación adecuada de estos programas es fundamental para el bienestar de la población en el Estado de México.

Te recomendamos

Nacional

Homero Meneses exige al Congreso más presupuesto para Tlaxcala tras informe de Ramírez Cuéllar.

Entretenimiento

Jonathan “N”, jefe de la banda "Los Torrijos", fue arrestado por extorsión en Acambay, Estado de México.

Seguridad

Un operativo en el Bosque de Agua asegura 50 m³ de madera y detiene la expansión de aserraderos ilegales.

Economía

La FGE solicita ayuda para localizar a Edgar Manuel, desaparecido desde el 27 de marzo de 2022 en Ecatepec.

Última Hora

En febrero de 2024 , un juez autorizó su extradición a Estados Unidos, marcando un giro significativo en su caso.

Última Hora

Las autoridades continúan su búsqueda activa, por lo que se espera que en las próximas horas se realicen más operativos.

Política

La recuperación de barrancas en la CDMX enfrenta serios retos, advierte investigador de la UNAM.

Última Hora

Según Israel Fuentes , se ha detectado que una plataforma de 20.

Última Hora

Se llevará a cabo un concurso de gastronomía que promete deleitar a los asistentes con la riqueza culinaria del maíz.

Economía

La pobreza en México alcanza su nivel más bajo en cuatro décadas, según Claudia Sheinbaum.

Ciencia

El reciente caso del secuestro y homicidio del niño Fernando ha conmocionado a la sociedad mexicana y ha llevado a las autoridades a considerar...

Seguridad

En un informe reciente, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, destacó un dato significativo: julio de 2025...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.