La domótica está en una nueva fase, donde los dispositivos de diferentes marcas pueden comunicarse de manera efectiva, eliminando la frustración de la incompatibilidad. Este cambio significativo se debe en gran parte a Matter, un estándar diseñado para unificar la comunicación entre dispositivos. Sin embargo, un aspecto fundamental que a menudo se ignora es la importancia de tener un router adecuado para que esta tecnología funcione correctamente.
Thread es otro componente esencial en este ecosistema. Este protocolo inalámbrico, diseñado para dispositivos de bajo consumo que necesitan estar siempre conectados, permite crear redes en malla que no dependen de un único punto de acceso. Cada dispositivo con Thread se convierte en un nodo, facilitando la comunicación entre ellos, lo que mejora la estabilidad y la cobertura de la red.
¿Qué router necesitas para Matter y Thread?
No todos los routers son compatibles con Matter y Thread. Para que tu red funcione de manera óptima, tu router o al menos uno de tus dispositivos centrales debe actuar como un border router de Thread. Esto no es común en los modelos más antiguos.
Si usas Google Home, los routers Nest WiFi Pro ya incluyen soporte para Thread. Los dispositivos como el Nest Hub de segunda generación también pueden funcionar como puente. Para los usuarios de Apple, el HomePod mini y el Apple TV 4K son opciones viables, siempre que estén actualizados. Los sistemas de Philips Hue tienen un puente oficial compatible con Matter, aunque no con Thread, lo que requeriría un dispositivo adicional para la integración completa.
En el ámbito de Amazon, algunos de los nuevos dispositivos Echo están incorporando Thread. Es recomendable optar por routers modernos que ofrezcan esta funcionalidad, como ciertos modelos de Eero y TP-Link.
Estabilidad y cobertura con Matter y Thread
Aprovechar al máximo Matter y Thread implica seguir algunos consejos prácticos. Primero, coloca el border router en una ubicación central de tu hogar para evitar interferencias. Además, es crucial que los dispositivos estén fuera de zonas muertas para asegurar una comunicación fluida entre nodos.
No es necesario que tu router sea compatible con Thread para utilizar Matter. Puedes emplear un dispositivo como el HomePod mini o un Echo que actúe como intermediario. No obstante, es posible que experimentes lentitud en algunas funciones y mayor dependencia del WiFi, lo que puede resultar en cortes o desconexiones.
¿Cómo saber si tu router es compatible?
Para verificar si tu router o puente ya es compatible con Thread y Matter, revisa el modelo exacto y consulta la app de gestión correspondiente. Es posible que encuentres información sobre compatibilidad en la web del fabricante o en el panel de configuración del dispositivo.
La inversión en un router compatible o un buen puente es esencial para optimizar tu experiencia de domótica. Con una red bien configurada, disfrutarás de una mayor estabilidad y conectividad, que es precisamente lo que Matter y Thread prometen para el futuro de la domótica.