Las aplicaciones en Android pueden poner en riesgo tu privacidad si no ajustas correctamente sus configuraciones. Muchas de ellas solicitan más permisos de los necesarios durante la instalación, lo que podría llevar a que tu información personal sea accesible sin tu consentimiento.
Cambios necesarios para mejorar tu privacidad
Es crucial revisar los permisos de las aplicaciones que instalas, ya que algunas opciones predeterminadas pueden comprometer tu seguridad. A continuación, te presentamos ajustes simples que puedes hacer para protegerte mejor.
Desactivar el Asistente de Google es un primer paso importante. Si no utilizas comandos de voz, es recomendable que lo apagues. Este asistente suele estar escuchando en segundo plano, lo que puede representar un riesgo. Para desactivarlo, dirígete a Ajustes > Asistente digital predeterminado y selecciona Ninguno. Además, esto ayudará a prolongar la duración de la batería de tu dispositivo, ya que menos servicios estarán activos.
Otro ajuste fundamental es restringir permisos al instalar nuevas aplicaciones. En lugar de aceptar todos los permisos automáticamente, mantén pulsado el ícono de la aplicación, ingresa a Información de la aplicación > Permisos y deniega aquellos que no sean necesarios. También puedes revisar las categorías en Ajustes > Privacidad > Administrador de permisos.
Mejora tu privacidad con configuraciones simples
Utilizar ubicación aproximada es otra estrategia eficaz. Muchas aplicaciones no requieren saber tu ubicación exacta. Ve a Ajustes > Ubicación > Permisos de la app, selecciona la aplicación y desactiva el interruptor de Ubicación precisa. Esto no solo protege tu privacidad, sino que también ayuda a conservar la batería, ya que la ubicación aproximada utiliza geolocalización a través de torres de telefonía.
Limitar la actividad en segundo plano de aplicaciones es crucial. Cerrar una aplicación desde la vista de aplicaciones recientes no garantiza que deje de funcionar. Para restringir su actividad, ve a Ajustes > Aplicaciones > [nombre de la app] > Batería y selecciona Restringir actividad en segundo plano. Esto es especialmente recomendable para aplicaciones poco confiables.
Además, desactivar el escaneo Bluetooth y Wi-Fi es una excelente forma de reducir el seguimiento invisible. Accede a Ajustes > Ubicación > Servicios de ubicación y apaga el Escaneo Bluetooth y el Escaneo Wi-Fi. Así evitarás que aplicaciones rastreen tu ubicación sin que lo sepas.
Finalmente, si estás cansado de los anuncios invasivos, puedes desactivar la personalización de anuncios. Ve a Ajustes > Google > Servicios > Anuncios, selecciona Eliminar ID de publicidad y desactiva la opción de anuncios personalizados. Esto no disminuirá la cantidad de anuncios, pero sí hará que sean menos intrusivos.
Estos pequeños cambios no solo son una cuestión de paranoia, sino una manera efectiva de retomar el control sobre tu privacidad. A menudo, aceptamos los permisos de las aplicaciones por inercia, pero es fundamental revisar y ajustar estos detalles para evitar sorpresas desagradables.
Si estás a punto de adquirir un nuevo smartphone, ten presente estos consejos para proteger tu información personal y mejorar tu experiencia con Android.