El regreso a clases 2025 se acerca, y con él surge la necesidad de preparar adecuadamente la computadora para un nuevo ciclo escolar. La organización es clave, especialmente cuando se trata de optimizar el rendimiento del equipo sin la necesidad de hacer una gran inversión. Kingston, líder en soluciones de memoria y almacenamiento, ofrece consejos prácticos para actualizar tu PC y asegurarte de que esté lista para enfrentar los retos académicos.
¿Por qué es importante la actualización?
La computadora se ha vuelto indispensable para estudiantes de primaria, secundaria y universidad. Sin embargo, muchos equipos se vuelven lentos con el tiempo, lo que puede dificultar la realización de trabajos prácticos y la búsqueda de información. Según Cristina Carbajal, gerente general de Kingston México, “un equipo promedio de 5-6 años puede beneficiarse significativamente de una actualización”.
Para conseguir un mejor rendimiento, es fundamental tener en cuenta tres componentes clave: el procesador (CPU), la memoria RAM y la unidad de almacenamiento. De estos, el único que no se puede reemplazar es el CPU, pero es posible mejorar el rendimiento simplemente aumentando la memoria RAM y cambiando el disco duro por una unidad de estado sólido (SSD).
Mejorando el rendimiento de tu PC
Hoy en día, el estándar para trabajar de manera eficiente es contar con al menos 16 GB de memoria RAM, ya que el sistema operativo y las aplicaciones pueden consumir más de 8 GB fácilmente. Para quienes trabajan con aplicaciones más exigentes o están interesados en la inteligencia artificial, optar por 32 GB o más es recomendable.
Si tu equipo tiene un disco duro mecánico (HDD), es probable que sea la razón detrás de su lentitud. La solución es sustituirlo por un SSD, que puede aumentar la velocidad de arranque de 5 a 10 veces, haciendo que el equipo se sienta mucho más ágil. Si tu computadora tiene un slot M.2 compatible con unidades SSD NVMe, la opción ideal es elegir una unidad como la NV3, que alcanza velocidades de hasta 6,000 MB/s.
Las unidades SSD que recomienda Kingston son la NV3 PCIe 4.0 NVMe, que optimiza el rendimiento del sistema y ofrece capacidades de almacenamiento que van desde 500 GB hasta 4 TB. Esto permitirá a los usuarios gestionar sus aplicaciones, documentos, fotos y videojuegos de manera más eficiente.
Además, Kingston incluye un año gratis del software Acronis® True Image con la compra de sus unidades, así como la aplicación Kingston SSD Manager, que permite monitorear el estado de la unidad y gestionar su uso.
Con estas actualizaciones, tu computadora no solo estará lista para el regreso a clases, sino que también tendrá la capacidad de manejar las exigencias del día a día por varios años más. Así que, si deseas optimizar tu equipo, ahora es el momento de actuar y sacarle el máximo provecho a tu inversión.