Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Renault y Geely se alían para electrificar América Latina

La industria automotriz está experimentando un cambio significativo con la reciente alianza estratégica entre Renault y Geely, dos gigantes en el sector que buscan electrificar los mercados emergentes. Esta colaboración se centra en el desarrollo de vehículos de nueva energía (NEV), que incluyen tanto modelos 100% eléctricos como híbridos enchufables, montados en la avanzada plataforma GEA de Geely. El objetivo es claro: conquistar regiones como el Sudeste Asiático y América Latina, donde la demanda de vehículos eléctricos va en aumento.

Los equipos de investigación y desarrollo de ambas marcas, ubicados en China, están trabajando en el diseño de carrocerías que serán independientes de Renault, aunque utilizarán la arquitectura y el chasis de los modelos Galaxy de Geely. Esta estrategia no solo permitirá reducir costos, sino que también acortará los tiempos de desarrollo, un aspecto crucial en un entorno donde la competencia basada en precios es intensa.

Esta es la primera vez que Geely abre su plataforma GEA a un fabricante externo, lo que indica un cambio en su enfoque hacia colaboraciones más flexibles. La arquitectura GEA es la base de varios de los modelos más recientes de Galaxy, como el A7 y el popular Xingyuan E5, así como de los próximos M9 y Starship 9. Este movimiento refuerza la idea de que las alianzas en la industria automotriz son cada vez más necesarias para adaptarse a las demandas del mercado.

La relación entre Renault y Geely se ha ido fortaleciendo con el tiempo. A principios de este año, Geely adquirió una participación minoritaria en Renault Brasil, lo que le permitirá aprovechar la red de producción, distribución y servicio postventa de Renault para comercializar sus modelos en la región. De esta colaboración, el Galaxy E5, en una versión adaptada, será el primer vehículo que se fabricará y comercializará a través de Renault en Brasil.

Desde que comenzó esta colaboración, ya han mostrado resultados concretos. Por ejemplo, desde 2022, la planta coreana de Renault ha producido una versión híbrida del Koleos, que se basa en la plataforma CMA. Este modelo, conocido en China como Xingyue L, ha tenido un éxito notable, logrando más de 7,000 pedidos en apenas 15 días tras su lanzamiento. En junio, Renault Korea vendió un total de 5,013 unidades, lo que representa un aumento interanual del 145.6%. Este crecimiento ha sido significativo, con un incremento del 150.3% en las ventas en el primer semestre de este año en comparación con 2023.

La experiencia de Geely en plataformas modulares, combinada con la presencia global de Renault, promete vehículos más competitivos y una capacidad de respuesta más rápida ante las demandas del mercado. La alianza se alinea con la tendencia global hacia la electrificación, especialmente en mercados emergentes donde existe una creciente demanda de vehículos eléctricos a precios accesibles.

Con esta asociación, Renault y Geely no solo están preparados para enfrentar el desafío de la electrificación, sino que también están posicionándose para capitalizar las oportunidades en las calles de América Latina y otros mercados emergentes. La combinación de innovación y estrategia podría resultar en una oferta atractiva para los consumidores que buscan opciones sostenibles y económicas en la movilidad.

La llegada de los vehículos de nueva energía de Renault y Geely a México y otros países de la región promete ser un acontecimiento clave en la evolución del transporte, marcando un paso adelante hacia un futuro más sostenible.

Te recomendamos

Educación

Una delegación de estudiantes y docentes de Albacete visitó importantes centros farmacéuticos en China

Última Hora

Emiliano Jiménez recita poema en chino en evento del Día Nacional de China en México con gran impacto cultural.

Mundo

Sara Lia Monguí, una niña de cuatro años, recibió la bendición del Papa en el Jubileo 2025.

Mundo

Ciberactivismo representa el 79,4% de los ciberataques en la UE, según informe de ENISA

Mundo

La ONU establece una Fuerza de Eliminación de Pandillas para Haití tras aprobación del Consejo de Seguridad

Economía

La entrada de automóviles chinos continúa a pesar del aumento de aranceles del 30 al 50%.

Mundo

Trump ordena el envío de submarinos nucleares cerca de Rusia tras recientes amenazas.

Ciencia

Un cráneo de un millón de años en China revela una nueva rama del árbol genealógico humano

Mundo

Un alpinista falleció tras caer cerca de 200 metros en el monte Nama al intentar una selfie.

Mundo

Estados Unidos está considerando planes de ataque en Venezuela por narcotráfico

Tecnología

El OnePlus 15 se presenta con un nuevo diseño y se espera su lanzamiento para el 27 de octubre.

Tecnología

El SR-72 de EE.UU. se enfrenta a los avances hipersónicos de China.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.