Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Revocar permisos de apps en Android: ¿realmente mejora tu privacidad?

Revocar permisos a aplicaciones de Android puede transformar tu experiencia digital y proteger tu privacidad.

Con frecuencia, aceptamos los permisos que nos piden las aplicaciones al instalarlas sin cuestionar su necesidad. Acceso a la cámara, el micrófono, los contactos y más, se convierten en un intercambio de nuestra vida digital por servicios que, en ocasiones, son tan simples como una linterna o un editor de fotos. Decidí investigar qué sucede si revocas todos los permisos a algunas apps instaladas en mi dispositivo Android y los resultados fueron sorprendentes.

Las aplicaciones reaccionan de diversas formas

Al revocar permisos, la primera reacción que se nota es que algunas aplicaciones dejan de funcionar. Por ejemplo, al intentar abrir una app, esta puede mostrar un aviso que dice: “Esta app necesita acceso a X para poder continuar”. Si decides no otorgar el permiso necesario, la aplicación simplemente no arranca. Otras pueden abrirse, pero empiezan a mostrar comportamientos extraños: errores al cargar, botones que no responden o funciones que desaparecen.

Un caso curioso fue con una app de edición de video: al revocar el acceso al almacenamiento, no podía cargar ni guardar ningún archivo. No es que la app fallara, es como si su utilidad se esfumara sin ese permiso. En contraste, otras aplicaciones demostraron ser más resilientes. Algunas, al no tener acceso a tus contactos o al micrófono, simplemente desactivan funciones específicas, pero mantienen su operación básica.

Mejoras en privacidad y autonomía

La buena noticia es que revocar permisos tiene un impacto medible en tu privacidad y el consumo de recursos. Según datos objetivos, no solo ganas en privacidad, sino también en autonomía digital. Aunque no te conviertes en un fantasma digital, es un paso significativo hacia un uso más consciente de tu dispositivo móvil. Lo mejor de todo es que puedes decidir qué permisos revocar app por app, adaptando cada configuración a tus necesidades reales.

Las versiones recientes de Android han incorporado herramientas que te permiten tener un control sin precedentes sobre tus datos. Por lo tanto, es fundamental conocerlas: desde Ajustes > Aplicaciones > Nombre de la app > Permisos, puedes revisar y modificar los permisos de cada aplicación. También puedes optar por “permitir solo mientras se usa la app” o “preguntar siempre”. En versiones más nuevas, incluso puedes ver qué aplicaciones han accedido a tus permisos recientemente, lo que facilita el monitoreo de tu privacidad.

Después de una semana de experimentar con los permisos, llegué a una conclusión clara: la clave no es bloquear todo sin pensar, sino revisar cuidadosamente qué necesita cada aplicación y por qué. A menudo, los permisos solicitados son exagerados o innecesarios: ¿por qué una calculadora pide acceso a tus fotos o una app de notas necesita tu ubicación?

Te recomiendo dedicar un tiempo a revisar los permisos en tu dispositivo. Revoca lo que no tenga sentido; si una app deja de funcionar correctamente, podrás decidir si vale la pena devolverle el permiso o si es mejor buscar una alternativa. Ignorar los permisos concedidos a las aplicaciones representa un riesgo latente para tu privacidad; revisarlos periódicamente es una medida de higiene digital que no debe pasarse por alto.

Te recomendamos

Seguridad

Un abogado revela que un 87% de un documento de acusación fue redactado con inteligencia artificial

Seguridad

La Fiscalía General presentó un documento con 87% de contenido generado por IA.

Última Hora

Tiroteo en frontera Pakistán-Afganistán desata nuevas tensiones justo en ronda de diálogo en Turquía.

Última Hora

“Erradicar la violencia contra las mujeres requiere el compromiso de todas las personas” , enfatizó Pizani Orsini.

Política

Miguel Izaguirre Castro enfrenta inhabilitación temporal por tres meses.

Última Hora

Kanye West anuncia concierto en Plaza de Toros “La México” el 30 de enero de 2026 tras 17 años de ausencia.

Tecnología

OpenAI lanza Sora para Android, impulsando la creación de videos generados por IA.

Tecnología

Google y Epic Games llegan a un acuerdo para reformar el ecosistema de Android y la Play Store

Tecnología

La aplicación Sora de OpenAI ahora está disponible para Android en varios países, tras su lanzamiento en iOS.

Entretenimiento

Cada 5 de noviembre se rinde homenaje a quienes traen alegría a nuestras vidas.

Salud

La influenza aumenta durante el frío en Baja California Sur; conoce sus síntomas y cómo prevenirla.

Entretenimiento

La actriz Isabelle Huppert afirma que siempre ha optado por directores seguros.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.