Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Rusia rompe moratoria sobre misiles de alcance intermedio

El clima geopolítico en Europa se tensa aún más tras el anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin, quien declaró que Rusia ya no respetará la moratoria sobre misiles de alcance intermedio. Esta decisión marca un cambio significativo en la política de defensa del país y subraya las tensiones crecientes con Occidente.

Putin, en una reciente comparecencia, confirmó que Moscú tiene planes de desplegar sus nuevos misiles Oreshnik en el territorio de Bielorrusia, un aliado cercano. Según el mandatario, este despliegue se llevará a cabo más adelante este año, lo que podría alterar el equilibrio estratégico en la región. La instalación de estos misiles en un país vecino de la Unión Europea genera preocupación entre las naciones occidentales, que ven en este movimiento una amenaza directa a la seguridad europea.

La decisión de Rusia de abandonar la moratoria refleja una postura más agresiva en su política exterior. Históricamente, la moratoria sobre misiles de alcance intermedio fue un acuerdo que buscaba limitar la proliferación de armas nucleares y cohetes de mediano alcance en Europa, siendo una herramienta clave para la estabilidad durante la Guerra Fría. Sin embargo, la ruptura de este compromiso por parte de Rusia indica un cambio en las prioridades estratégicas del Kremlin.

Las reacciones no se han hecho esperar. Desde varias capitales europeas, se han expresado preocupaciones sobre las implicaciones de este movimiento para la seguridad regional. Funcionarios de la OTAN han señalado que la reactivación de misiles de este tipo podría desestabilizar aún más una situación ya frágil en la región. Un portavoz de la Alianza expresó que cualquier acción que amenace la seguridad de sus miembros será monitoreada de cerca.

El anuncio de Putin también se produce en un contexto de creciente tensión en las relaciones entre Rusia y Occidente, exacerbadas por el conflicto en Ucrania y las sanciones impuestas a Moscú. El despliegue de misiles en Bielorrusia no solo podría aumentar las capacidades militares de Rusia, sino que también podría servir como un mensaje de advertencia a los países que critican las acciones del Kremlin.

Además, la decisión de desplegar estos misiles podría tener repercusiones más amplias en la política de defensa de otros países de la región. Expertos sugieren que naciones como Polonia y las repúblicas bálticas podrían sentir la necesidad de reforzar sus propias defensas en respuesta a esta amenaza percibida, lo que a su vez podría llevar a una nueva carrera armamentista en Europa del Este.

El futuro de la seguridad en Europa parece incierto ante este giro en la postura rusa. Mientras tanto, el diálogo diplomático se enfrenta a un reto significativo, ya que la confianza entre las potencias se ha debilitado considerablemente. Las próximas semanas serán cruciales para observar cómo se desarrollan los acontecimientos y si habrá algún intento de desescalada o, por el contrario, un incremento en las tensiones.

Te recomendamos

Política

Bolaños resalta que el dictamen de la Comisión de Venecia no establece estándares obligatorios.

Mundo

Donald Tusk condena la construcción del Nord Stream 2 y justifica su voladura en una conferencia de prensa.

Ciencia

Nuevos reactivos logran separar anquilita de rocas estériles con alta eficiencia

Última Hora

Jane Goodall manda a Musk, Trump y otros líderes a salir del planeta en su último mensaje.

Mundo

Fuerzas rusas lanzan masivos ataques a objetivos militares y energéticos en Ucrania

Mundo

El Ejército ruso anunció la liberación del pueblo Kuzmínovka en Donetsk.

Mundo

Rusia destruyó 117 drones de Ucrania en diversas provincias durante la noche del viernes al sábado

Salud

La Comisión Europea firma un contrato para 4 millones de dosis de la vacuna Bimervax de Hipra.

Salud

Europa firmó un contrato para obtener 4 millones de dosis de la vacuna Bimervax adaptada a la variante LP.8.1

Economía

Fina Lladós hizo un llamado a incrementar la inversión en innovación biomédica en Europa.

Salud

La UE moviliza fondos y recursos para responder al brote de ébola en la República Democrática del Congo.

Mundo

Avistamientos de drones interrumpieron vuelos en Múnich, afectando a miles de pasajeros.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.