Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

S&P califica de ‘oportunista’ la oferta pública de Pemex

La calificadora S&P critica la oferta de recompra de bonos de Pemex, considerándola una operación oportunista.

La oferta pública de adquisición en efectivo anunciada por Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido calificada como una operación “oportunista” por la calificadora internacional S&P Global Ratings. Este comentario surge después de que la petrolera revelara su intención de recomprar aproximadamente 9,900 millones de dólares de sus bonos internacionales, lo que representa cerca del 15 por ciento de su deuda en circulación en el mercado.

Contexto de la oferta pública

S&P ha señalado que esta oferta de recompra se llevará a cabo a través de recursos que Pemex anticipa recibir del Gobierno Federal, similar a operaciones anteriores. La calificadora destacó que la transacción es completamente voluntaria y se liquidará al 100 por ciento en efectivo. “Consideramos la oferta pública de adquisición como una operación de manejo de deuda oportunista, con base en nuestros criterios”, enfatizó S&P.

Un punto importante es que, según la calificadora, si la transacción no se lleva a cabo, Pemex continuaría cumpliendo con sus obligaciones de deuda, gracias al “sólido historial” de apoyo financiero del gobierno a la empresa. La oferta incluye una prima promedio de 30 dólares o 30 euros, dependiendo de la moneda del bono, a pesar de que la mayoría de los bonos se negocian a su valor nominal.

Implicaciones para Pemex y el gobierno

S&P mantiene una calificación de ‘BBB’ en moneda extranjera para Pemex, reflejando la alta probabilidad de que reciba apoyo extraordinario en un escenario de dificultades económicas. Esto se basa en los diversos mecanismos de apoyo que el Gobierno mexicano ha implementado, tales como inyecciones de capital, mejoras en la eficiencia industrial, y financiamiento para la construcción de la nueva refinería Olmeca, así como la adquisición del 50 por ciento restante de la refinería Deer Park.

La calificadora subraya que los recientes cambios en la estructura de Pemex refuerzan el vínculo con el gobierno, quien mantendrá una influencia significativa en la operación y estrategia de financiamiento de la empresa. Esto es crucial, ya que Pemex es considerado un “activo clave” en la política energética del país.

A pesar de estos respaldos, S&P advierte que aunque la transacción tiene como objetivo reducir las obligaciones de deuda financiera entre 2026 y 2029, la estructura de capital de Pemex sigue siendo “muy apalancada”. Esto significa que la limitada producción probablemente seguirá restringiendo la generación de flujo de efectivo necesario para futuras inversiones y la reducción de la deuda.

Te recomendamos

Última Hora

La presidenta Claudia Sheinbaum confirma 16,403 mdp en inversiones y nuevos programas durante su visita a Coahuila.

Salud

Epidemiólogo revela que no hay suministro de vacuna BCG en hospitales públicos y privados del país

Nacional

Rubén Moreira demanda un presupuesto que garantice salarios mínimos profesionales y el pago a proveedores de Pemex.

Política

Exfuncionarios de Pemex reciben pensiones y enfrentan investigaciones por corrupción en la petrolera.

Economía

La tasa de desempleo en EE.UU. se eleva al 4.3% con solo 22,000 nuevos empleos en agosto.

Seguridad

Un choque frontal entre una camioneta y una pipa de Pemex cobró la vida de dos mujeres y dejó a un menor gravemente herido.

Seguridad

Un choque frontal con una pipa de Pemex cobra la vida de dos mujeres y deja un menor gravemente herido.

Nacional

La primaria Ignacio Zaragoza en Pachuca reabre sus puertas tras una inversión de 14.5 millones de pesos para su rehabilitación.

Deportes

Extrabajadores de Pemex y LyFC reciben pensiones hasta 140 veces más que el promedio nacional, revela la presidenta Sheinbaum.

Salud

Casi la mitad de los niños en primaria en Hidalgo enfrentan problemas de obesidad o sobrepeso, según el DIF estatal.

Nacional

El Gobierno analiza cambios constitucionales por pensiones de hasta un millón de pesos mensuales en Pemex y LyFC.

Economía

El gobierno de Claudia Sheinbaum revisa pensiones de hasta un millón de pesos en Pemex y Luz y Fuerza del Centro.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.