La plataforma de música en streaming Spotify ha dado un giro significativo al anunciar que varias funciones anteriormente exclusivas de su versión Premium ahora estarán disponibles para los usuarios gratuitos. Esta actualización permitirá a los oyentes buscar y reproducir cualquier canción o pódcast, así como disfrutar de contenido compartido a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería.
Nuevas funciones para usuarios gratuitos
Hasta ahora, una de las principales limitaciones de la versión gratuita era que los usuarios estaban sujetos a la reproducción aleatoria, sin la posibilidad de elegir directamente qué tema escuchar. Con esta nueva medida, Spotify busca empoderar a los oyentes, brindándoles mayor control sobre su experiencia musical y acercándolos a sus artistas favoritos.
Entre las novedades, los usuarios podrán crear sus propias playlists, asignarles títulos y añadir canciones a su gusto. La aplicación también ofrecerá recomendaciones de temas relacionados, lo que permitirá ampliar la lista “con solo tocar un botón”. Además, se ha implementado una opción para personalizar las portadas de estas listas con colores, imágenes y efectos de texto, una característica que seguramente atraerá a los más creativos.
Acceso a letras y limitaciones de la versión gratuita
Otra mejora notable es el acceso a las letras de las canciones, que se podrá ver deslizando hacia arriba desde la pantalla de reproducción. Con estas innovaciones, Spotify no solo busca enriquecer la experiencia de los usuarios gratuitos, sino también mantener un atractivo para aquellos que decidan suscribirse a su plan de pago.
No obstante, hay que señalar que algunas características seguirán siendo exclusivas de la versión Premium, como el audio sin pérdidas, las listas generadas por inteligencia artificial y la experiencia sin anuncios. Con estas mejoras, la empresa busca fortalecer la satisfacción de los usuarios gratuitos, al mismo tiempo que incentiva a los oyentes a considerar una suscripción paga.
Esta actualización estará disponible en 128 mercados a nivel global, facilitando la manera en que las personas descubren, comparten y disfrutan de la música. Sin duda, un movimiento que cambiará la dinámica en el consumo musical en plataformas de streaming.
