El ayuntamiento de Tehuacán, encabezado por Alejandro Barroso Chávez, ha logrado una notable reducción del 26% en la incidencia delictiva durante el periodo de enero a agosto de 2025, en comparación con el mismo lapso de 2024. Según datos de la Fiscalía General del Estado, en 2024 se registraron 3,269 carpetas de investigación, cifra que descendió a 2,419 en 2025, es decir, 850 casos menos.
Resultados mensuales significativos
Los datos reflejan que la disminución se observó en prácticamente todos los meses. En enero, las carpetas pasaron de 341 a 299; en febrero, de 346 a 269; y en marzo, de 367 a 321. Abril registró un descenso de 371 a 272, mayo de 420 a 303, junio de 431 a 316, julio de 518 a 288 y agosto de 475 a 351. La disminución más significativa se observó en julio, con una reducción del 44%, mientras que marzo mostró la menor variación con un 13%.
Estrategias de seguridad implementadas
El gobierno de Alejandro Barroso destaca que estos resultados son el fruto de diversas acciones de seguridad. Se han reforzado los operativos en puntos estratégicos de la ciudad, lo que ha permitido una mayor presencia de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano. Además, se han instalado dos torres de vigilancia proporcionadas por el Gobierno del Estado, lo que ha contribuido a mejorar la seguridad en el municipio.
Este esfuerzo por parte del ayuntamiento de Tehuacán refleja un compromiso por brindar un ambiente más seguro a sus habitantes, lo que sin duda es un paso positivo en la construcción de la paz en la región. Los ciudadanos, por su parte, han comenzado a percibir estos cambios con esperanza, marcando un nuevo capítulo en la historia de seguridad de Tehuacán.