Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Tesla retira su Cybertruck más barata tras un mal desempeño

La Cybertruck de 70,000 dólares ya no está disponible debido a bajas ventas y críticas a sus características.

La Cybertruck de 70,000 dólares ha sido retirada del configurador de Tesla en Estados Unidos tras apenas cinco meses en el mercado, lo que la convierte en un claro indicativo de las dificultades que enfrenta la compañía en su segmento de pickups eléctricas. Este movimiento, que significa que solo quedan disponibles los modelos de tracción en las cuatro ruedas y el denominado Cyberbeast, refleja un año complicado para la controvertida camioneta, que ha registrado uno de sus peores desempeños desde su lanzamiento.

Problemas de aceptación y ventas

Desde su lanzamiento, la opción Long Range con tracción trasera (RWD) había sido criticada por eliminar muchas de las características atractivas que los consumidores esperaban de un vehículo de la marca. La decisión de ofrecer una versión más económica se pensó para incrementar las ventas, pero resultó en el efecto contrario. La Cybertruck ha vendido solo 4,306 unidades en el segundo trimestre de 2025, según datos de Cox Automotive, una cifra muy alejada de las expectativas iniciales de 250,000 unidades al año.

La variante RWD, que eliminó un motor y la suspensión neumática activa, fue vista como una versión inferior que no compensaba el ahorro de 10,000 dólares respecto a otros modelos. A esto se suman las quejas sobre el diseño y la funcionalidad, ya que las características como las tomas de corriente en la caja fueron eliminadas, lo que restó atractivo a la camioneta.

El futuro incierto de la Cybertruck

A pesar de su fallido lanzamiento, se rumorea que una versión más pequeña podría estar en camino, aunque la realidad es que el modelo actual ha sido superado en ventas por competidores como la GMC Hummer EV y la Ford F-150 Lightning. Mientras tanto, Tesla ha ido aumentando los precios de sus modelos más premium, como el Model S y el Model X, lo que podría indicar un intento de posicionar la Cybertruck como un producto más exclusivo.

Las cifras de ventas de Tesla en general han ido a la baja, lo que ha llevado a la empresa a reevaluar su estrategia en el mercado de pickups eléctricas. En este contexto, no sorprende que el Cybertruck haya devenido en un punto focal de las críticas y protestas en contra de la compañía, especialmente por los problemas de retiradas de productos y fallas en las promesas iniciales, como la carga inductiva y el paquete de baterías extendidas.

La compañía fue contactada para ofrecer comentarios sobre estas decisiones, pero no ha respondido hasta el momento. Mientras tanto, queda claro que la Cybertruck, a pesar de su impresionante marketing y la atención mediática que generó, no ha logrado cumplir con las expectativas de los consumidores.

Te recomendamos

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

Estados Unidos enfrenta cancelaciones y retrasos por falta de pago a controladores en cierre de Gobierno.

Última Hora

Solo 28% automatiza clasificación arancelaria y la volatilidad pone en riesgo su competitividad.

Última Hora

Solo quienes califiquen para exenciones legales estarán exentos de este último requisito.

Entretenimiento

Kendrick Lamar se destaca con nueve nominaciones en los Grammys 2026, según la lista oficial.

Última Hora

Meta recibe cese y desistimiento por usar etiqueta PG-13 que induce a engaño sobre contenido juvenil.

Última Hora

Abbey Masonbrink , directora de investigación en medicina hospitalaria del Hospital Pediátrico de Los Ángeles.

Política

Un hombre se desmayó mientras Donald Trump hablaba sobre precios de medicamentos

Última Hora

FAA anuncia recorte del 10% en vuelos en 40 mercados por crisis de controladores en EE.UU.

Política

Encuesta revela que latinos sienten que el "Sueño Americano" es inalcanzable en la actualidad

Última Hora

De esta forma, aseguraron que estos parques seguirán siendo pilares en su portafolio internacional.

Última Hora

Roberto Matta odiaba Nueva York pese a pintar sus obras más importantes en la ciudad.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.