Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Tu Smart TV puede seguir escuchando incluso apagada

Muchos dispositivos como las Smart TVs no están realmente apagados y pueden seguir recolectando datos.

Durante años, he utilizado dispositivos como móviles, ordenadores y Smart TVs sin cuestionar su estado tras apagarlos. Sin embargo, mi curiosidad me llevó a investigar más profundamente sobre su funcionamiento, descubriendo que el concepto de “apagado” no es tan sencillo como parece.

Al revisar varios estudios técnicos, incluidos informes de la Electronic Frontier Foundation (EFF), me di cuenta de que muchos dispositivos, al ser apagados, en realidad entran en un estado de reposo. Esto significa que, lejos de desconectarse por completo, permanecen a la espera de ser reactivados. Es particularmente común en Smart TVs y asistentes de voz como Alexa o Google Nest.

Un hallazgo preocupante es que algunos fabricantes han sido acusados de mantener ciertos sensores activos incluso después de que los dispositivos son “apagados”. Esto plantea serias dudas sobre la privacidad del usuario, ya que existe la posibilidad de que estos dispositivos sigan recopilando datos o manteniendo conexiones activas.

Para aquellos que buscan desconectarse realmente, hay varias acciones que se pueden tomar. En primer lugar, es recomendable desenchufar los dispositivos que no se utilizan durante períodos prolongados, especialmente las Smart TVs, asistentes de voz y routers. Utilizar una regleta con interruptor puede ser una buena solución para garantizar que todos los dispositivos estén completamente apagados.

Además, es importante desactivar funciones como el encendido remoto y las actualizaciones automáticas, ya que estas requieren que el dispositivo permanezca en un estado de bajo consumo. También es esencial estar atentos a señales que indiquen que un dispositivo sigue activo. Por ejemplo, si la luz de red del router parpadea o si algunos LEDs permanecen encendidos, es una señal de que el dispositivo sigue conectado.

Investigaciones de seguridad, como las publicadas por Kaspersky Lab, respaldan estas inquietudes sobre los dispositivos en modo de espera. No todos los apagados son iguales, y muchas marcas no son transparentes sobre lo que realmente sucede cuando un aparato “descansa”.

Para ayudar a los usuarios a comprender mejor los riesgos asociados con el modo de espera de los dispositivos, se ha creado una tabla que identifica los principales aparatos en el hogar, sus riesgos específicos y soluciones para garantizar su desconexión total. Así, se pueden evitar problemas de privacidad y consumo innecesario de energía.

En resumen, aunque vivir completamente fuera del radar es complicado, existen medidas que se pueden implementar para proteger la privacidad y reducir el consumo energético. La desconexión física de los dispositivos sigue siendo la opción más efectiva.

Te recomendamos

Tecnología

La privacidad y el control impulsaron mi decisión de dejar Google Home por alternativas más eficientes.

Tecnología

Amazon ofrece un 31% de descuento en la Panasonic Premium TV-50W80AEZ Serie W80.

Tecnología

Dispositivos como Amazon Echo y Google Nest pueden activar sus micrófonos sin que lo sepas, recopilando datos valiosos.

Tecnología

Los termostatos inteligentes vía Matter transforman la climatización del hogar, garantizando eficiencia y conexión sin complicaciones.

Tecnología

Ahorra más de 600 pesos en el timbre Ring con cámara y micrófono, ideal para tu hogar inteligente.

Tecnología

La presencia de asistentes inteligentes en los hogares mexicanos ha crecido de manera significativa en los últimos años. Según un análisis reciente, cada vez...

Tecnología

La tarde del pasado jueves, usuarios de todo el mundo comenzaron a informar sobre serias fallas en sus dispositivos Alexa de Amazon. Los problemas...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.