El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha arremetido contra el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusándolo de “añadir más leña al fuego” en la crisis de incendios que ha devastado España este verano. En declaraciones a Europa Press, Urtasun criticó a Feijóo por buscar “la bronca política de forma constante” sin ofrecer soluciones concretas y por “tontear” con el negacionismo climático en un momento crítico.
Críticas a la inacción y propuestas irrelevantes
Urtasun no se contuvo al afirmar que alguien que ignora las políticas de combate contra el cambio climático, como lo hace Feijóo, “no puede gobernar España”. Su afirmación se basa en el hecho de que más del 60% de los incendios de 2023 tienen un origen desconocido, mientras que solo un 1% son provocados por pirómanos, lo que pone en duda la propuesta de un registro de pirómanos que ha planteado el líder del PP.
“Alguien que solo propone una medida que afecta a una pequeña parte del problema no tiene idea de lo que está hablando”, insistió Urtasun, refiriéndose a la falta de competencia de Feijóo para gestionar esta crisis. Además, destacó la ineficacia de algunas comunidades autónomas gobernadas por el PP en la gestión de incendios, poniendo como ejemplo que en Castilla y León los refuerzos tardaron nueve días en llegar.
La responsabilidad de la gestión forestal
Según el ministro, la intensidad de los incendios de este verano es un reflejo del impacto del cambio climático en España, y enfatizó la necesidad de una “buena gestión forestal”. Urtasun argumentó que esta gestión implica mantener actividad económica y presencia humana en el territorio, así como contar con servicios públicos preparados para enfrentar incendios.
En relación con el patrimonio cultural, Urtasun aseguró que los incendios que afectaron a Las Médulas y la Mezquita de Córdoba no han puesto en peligro sus estatus de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Sin embargo, subrayó la importancia de estar preparados para futuras eventualidades que puedan amenazar elementos patrimoniales significativos en España.
Finalmente, el ministro aplaudió la colaboración con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba tras el incendio en la Mezquita, abogando por una participación directa de las administraciones públicas en la gestión del monumento, cuyo título actualmente pertenece a la Iglesia Católica.