Más de 55 millones de personas en el mundo padecen demencia, y cada año se registran cerca de diez millones de nuevos casos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La demencia abarca diversas enfermedades que afectan la memoria y la capacidad de realizar actividades cotidianas, siendo el Alzheimer la forma más común, representando entre el 60 y el 70 por ciento de todos los casos. Resulta alarmante que esta enfermedad sea dos veces más frecuente en mujeres que en hombres, lo que ha llevado a investigadores a buscar nuevas explicaciones sobre este fenómeno.
Descubrimiento sobre omega-3 y Alzheimer
Un reciente estudio ha revelado que las mujeres con Alzheimer presentan niveles significativamente más bajos de ácidos grasos omega-3 en sangre en comparación con mujeres sanas. Este hallazgo es crucial, ya que no se observó la misma tendencia en hombres con la enfermedad. El análisis incluyó muestras de sangre de 306 personas con Alzheimer, 165 con deterioro cognitivo leve y 370 individuos cognitivamente sanos. Las mujeres diagnosticadas mostraron un 20% menos de ácidos grasos omega en comparación con sus contrapartes sanas.
La doctora Cristina Legido-Quigley, autora principal del estudio y especialista del King’s College de Londres, destacó que la diferencia entre sexos fue el resultado más inesperado. Según ella, estos cambios podrían estar relacionados con el desarrollo de la enfermedad, pero enfatizó la necesidad de realizar más ensayos clínicos para confirmarlo. La doctora sugirió que si el metabolismo de las mujeres afecta la cantidad de ácidos grasos omega que alcanza el cerebro, esto podría influir en su nutrición cerebral.
Importancia de los ácidos grasos omega-3
Los ácidos grasos omega-3, como el ALA, DHA y EPA, son cruciales para la salud cerebral. El ALA se encuentra en alimentos vegetales, mientras que el DHA y EPA provienen principalmente del pescado, que se recomienda consumir en dos porciones de 140 gramos a la semana, incluyendo pescado azul como el salmón y la trucha. Estudios previos han vinculado dietas ricas en omega-3 con beneficios para la salud del corazón y del cerebro, y una investigación de 2022 indicó que personas de mediana edad con niveles altos de omega-3 mostraban mejor función cognitiva.
A pesar de estos beneficios, varios ensayos han concluido que los suplementos de omega-3 no mejoran la función cognitiva en personas diagnosticadas con demencia. La doctora Legido-Quigley propuso que se realicen ensayos clínicos específicos para evaluar si estos suplementos podrían ayudar a retrasar el avance del Alzheimer, especialmente en mujeres con niveles bajos de ácidos grasos insaturados. Señaló que la disminución de estos compuestos podría comenzar a partir de los 50 años.
Por su parte, la doctora Julia Dudley, de Alzheimer’s Research UK y cofinanciadora del estudio, subrayó la necesidad de entender mejor las diferencias de sexo en el Alzheimer. Dudley enfatizó que investigar cambios en el estilo de vida, incluida la alimentación, podría ser clave para la prevención de la enfermedad y para adaptar tratamientos de manera efectiva.
Comprender cómo el Alzheimer se manifiesta de manera distinta en las mujeres no solo podría ofrecer nuevas perspectivas sobre la enfermedad, sino que también podría allanar el camino hacia tratamientos más personalizados en el futuro.