WhatsApp ha implementado una nueva función de traducción de mensajes que transformará la manera en que los usuarios se comunican. Esta herramienta, que se integra directamente en la aplicación, permite traducir mensajes a un idioma preferido dentro del chat.
La compañía, que cuenta con más de 3,000 millones de usuarios en 180 países, busca eliminar las barreras lingüísticas que a menudo dificultan la comunicación. Con esta innovación, si un usuario recibe un mensaje en un idioma diferente, puede simplemente mantenerlo pulsado y seleccionar la opción de “traducir”. Esta acción permite elegir el idioma al que se desea traducir el mensaje, además de la opción de descargar un paquete para traducciones futuras.
Esta función estará disponible no solo en chats individuales, sino también en grupos y en actualizaciones de canales, lo que la convierte en una herramienta versátil para casi cualquier tipo de interacción dentro de la plataforma.
Para los usuarios de Android, hay una característica adicional: la posibilidad de activar la traducción automática para todo un hilo de chat. Esto significa que todos los mensajes futuros en esa conversación se traducirán automáticamente, sin necesidad de hacerlo manualmente.
Según Meta, la privacidad de los usuarios es una prioridad. Las traducciones se almacenan directamente en el dispositivo, por lo que WhatsApp no tiene acceso a ellas. La implementación de esta nueva función será gradual y comenzará con algunos idiomas seleccionados. Para Android, se ofrecerá en seis idiomas: español, inglés, hindi, portugués, ruso y árabe. Por su parte, los usuarios de iPhone contarán con la opción en más de 19 idiomas.
Además de esta novedad, WhatsApp continúa expandiendo sus funcionalidades. Recientemente, se introdujo la opción de programar videollamadas grupales, en un esfuerzo por competir con plataformas como Zoom. También se han añadido características de privacidad avanzada para evitar que otros usuarios exporten conversaciones. Por otro lado, la aplicación de WhatsApp para Windows ha cambiado su formato a una ventana web, lo que optimiza el consumo de recursos en los ordenadores.
Finalmente, se han integrado herramientas de inteligencia artificial que permiten a los usuarios personalizar los fondos de sus conversaciones, adaptándolos a sus preferencias personales.