Xiaomi ha lanzado su nueva serie de teléfonos inteligentes, los Xiaomi 17, en un intento por consolidar su presencia en el mercado de alta gama y competir directamente con el iPhone 17 de Apple. Este anuncio se realizó ayer en Beijing, y la serie incluye tres modelos: el Xiaomi 17, el Xiaomi 17 Pro y el Xiaomi 17 Pro Max.
El modelo base tiene un precio inicial de 4,499 yuanes, lo que equivale a aproximadamente 11,655 pesos. Según el fundador de Xiaomi, Lei Jun, las innovaciones de estos dispositivos incluyen una pantalla OLED de 6.3 pulgadas con una tasa de actualización de 120 Hz y un sistema fotográfico triple que utiliza óptica Leica, incorporando un teleobjetivo de 2.6x.
Además, la batería de los nuevos teléfonos llega a los 7,000 mAh, con capacidades de carga rápida por cable de 100 W y carga inalámbrica de 50 W. Todos los modelos están equipados con el procesador Snapdragon 8 de quinta generación, desarrollado por Qualcomm.
Los smartphones estarán disponibles oficialmente en China a partir de mañana, aunque los usuarios pueden comenzar a hacer reservas desde hoy. Lei Jun afirmó que el Xiaomi 17 representa “el estándar más potente en la historia de la compañía” y justificó el salto en la numeración, pasando del 15 al 17, como una forma de medir la competencia con Apple.
El directivo también recordó que la estrategia enfocada en alta gama, iniciada hace cinco años, ha implicado una inversión acumulada de más de 100,000 millones de yuanes en investigación y desarrollo, una cifra que Xiaomi espera duplicar en los próximos cinco años.
Este lanzamiento se produce poco después de que Apple presentara su iPhone 17, cuyos modelos Pro mantuvieron los precios del año anterior a pesar de los nuevos aranceles estadounidenses, e incluyeron un rediseño y mejoras en la cámara.
En el segundo trimestre de 2025, Xiaomi reportó un aumento del 75 % en su beneficio neto interanual, alcanzando 10,800 millones de yuanes, gracias al crecimiento de su negocio de vehículos eléctricos y un desempeño sólido en el sector de smartphones.
Según la consultora IDC, Xiaomi se posicionó en el segundo lugar en ventas de smartphones en Europa y lideró el mercado del sudeste asiático, mientras que Huawei continúa encabezando la lista en China.