La situación económica de Vodafone España ha dado un giro favorable, lo que podría resultar en un anuncio significativo para sus accionistas en los próximos meses. El grupo Zegona, propietario de la operadora, ha indicado que está evaluando la posibilidad de un dividendo, impulsado por el reciente éxito de la compañía en el sector de las telecomunicaciones.
El 4 de agosto, Vodafone España anunció que había elegido a su socio para Surf, su empresa de fibra conjunta con MasOrange. Esta asociación es parte de una estrategia más amplia que incluye el desarrollo de la mayor empresa de fibra mayorista en Europa. La mejora en los resultados de Vodafone se ha visto reflejada en diferentes áreas, desde la atención al cliente hasta el crecimiento en la base de usuarios y la diversificación de sus ofertas y servicios.
La firma del contrato con el fondo soberano de Singapur, GIC, marca un hito en la creación de Surf, que tendrá como objetivo cubrir 12 millones de unidades inmobiliarias. Vodafone España ha recibido 1.400 millones de euros por esta transacción, mientras que MasOrange ha obtenido 3.200 millones de euros, ya que GIC ha adquirido solo un 25% de la iniciativa de fibra. Esto proporciona a Vodafone una considerable flexibilidad financiera, aunque aún no se han revelado los planes específicos para utilizar estos fondos.
En declaraciones a la prensa, Eamonn O’Hare, fundador y presidente de Zegona, comentó que la transacción con GIC se alinea con el compromiso de la empresa de monetizar su fibra. Subrayó que los fondos obtenidos, junto con los ingresos esperados por la monetización de FiberPass, el proyecto de fibra con Telefónica, colocan a Zegona en una posición sólida para implementar una política de asignación de capital que beneficie a los accionistas. “Esperamos anunciar esto en los próximos meses”, afirmó O’Hare.
Aunque no se ha confirmado un dividendo específico, la intención de Zegona de recompensar a sus accionistas es clara. Este interés se ve reforzado por el hecho de que la operación con GIC también permitirá a Vodafone Group reembolsar una financiación previa de 900 millones de euros, que había sido proporcionada para facilitar la adquisición de Vodafone España. Este préstamo tiene un interés del 5% anual durante los primeros tres años.
Las reacciones en el mercado han sido positivas, con analistas destacando que la situación de Vodafone España es muy alentadora. Tras el anuncio de la entrada de GIC en Surf, las acciones de Zegona experimentaron un incremento del 7.6% el lunes siguiente y un incremento adicional del 3% el martes. Para poner esto en perspectiva, la cotización de Zegona a finales de 2023 era de 31 peniques por acción, mientras que en la actualidad ha llegado a 964 peniques.
La expectativa en torno a la política de dividendos de Zegona y el futuro de Vodafone España genera un interés palpable entre los inversores, quienes observan de cerca cada movimiento de la operadora y su socio MasOrange. Los próximos meses serán cruciales para definir el rumbo de la compañía, así como para la satisfacción de sus accionistas.