Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

1 de cada 7 niños y adolescentes en México sufre ansiedad o depresión

“Existen núcleos familiares que omiten reforzar la cercanía emocional, lo que contribuye a estos problemas”, expuso.

1 de cada 7 niños y adolescentes en México sufre ansiedad, depresión o problemas de conducta

Ciudad de México, 20 de octubre de 2025.- Los últimos datos confirman que uno de cada siete niños y adolescentes de entre 10 y 19 años padece ansiedad, depresión o algún trastorno de conducta, reveló el psicoanalista y coordinador del programa ESPORA Psicológica de la UNAM, Vicente Zarco Torres.

El especialista advirtió que no se puede culpar únicamente a las redes sociales, como TikTok, por esta crisis creciente en la salud mental juvenil. “No es posible decir que las cosas que están viviendo los jóvenes son solo por las redes sociales o por alguna de ellas”, puntualizó en entrevista con La Jornada.

Mientras se cumple un mes del asesinato dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, Zarco insistió en que la solución pasa por retomar el cuidado y la atención desde el hogar. “Los estudiantes están pidiendo en silencio que los escuchemos, comprendamos y actuemos, especialmente ofreciendo atención psicológica cuando la necesiten”, subrayó.

Familias y escuelas ante la urgencia de reforzar la salud mental

El especialista señaló que la sociedad y las familias enfrentan un desafío urgente frente a la rapidez con la que avanzan fenómenos sociales que afectan a los jóvenes, quienes muchas veces no reciben acompañamiento emocional adecuado. “Existen núcleos familiares que omiten reforzar la cercanía emocional, lo que contribuye a estos problemas”, expuso.

En el mismo sentido, Vicente Hernández Abad, director de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza y experto en química farmacéutica, hizo un llamado a la unidad social para enfrentar esta creciente crisis. “¿Cómo vamos a evitar fallar y que sigamos en una deconstrucción de la sociedad? Haciendo comunidad, trabajando juntos e involucrándonos en la salud mental”, enfatizó.

En la UNAM, agregó, se están movilizando talentos y recursos de diferentes planteles para construir comunidades escolares que ayuden a los jóvenes a no sentirse solos ante estos retos.

Diagnóstico riguroso y atención especializada, clave para controlar la crisis

El especialista en ciencias farmacéuticas destacó que no es sencillo que un joven diga “yo tengo ansiedad” o “yo tengo depresión” sin un diagnóstico profundo y profesional que determine el nivel y tipo de intervención. “Por eso es fundamental un programa de diagnóstico amplio, para luego diseñar intervenciones adecuadas”, puntualizó.

La creciente prevalencia de trastornos de ansiedad y depresión en la juventud mexicana exige respuestas inmediatas para prevenir que los problemas personales y sociales se agraven. Las autoridades educativas y de salud mental deben actuar con rapidez para que los niños y adolescentes reciban la atención que requieren.

¿Qué sigue?

La comunidad educativa y familiar, junto con especialistas, deberán fortalecer urgentemente los programas de apoyo psicológico y promover el diálogo abierto para que los jóvenes no se sientan solos ni ignorados. La estrategia debe incluir prevención, diagnóstico y tratamiento efectivo para frenar esta amenaza que crece silenciosamente en el país.

Vicente Zarco Torres: “No se debe responsabilizar solo a las redes sociales, es un fenómeno complejo que requiere cuidado y atención cercana.”

Esta situación se desarrolla mientras la sociedad mexicana enfrenta múltiples desafíos vinculados a la salud mental juvenil, cuya atención se vuelve una prioridad para evitar tragedias como la ocurrida en el CCH Sur.

Te recomendamos

Entretenimiento

La banda Skillet llevó su mensaje de fe al Pepsi Center en un emocionante concierto.

Entretenimiento

Alejandro Landero se encuentra en situación de calle en la colonia Condesa de la Ciudad de México.

Última Hora

Chihuahua activa Licencia Digital en celular para casi un millón de automovilistas con total seguridad y legalidad.

Economía

El peso se aprecia y cotiza a 18.36 por dólar en medio de incertidumbres económicas en EE.UU.

Última Hora

Coyoacán reduce 27% los delitos y reencarpetó más de un millón de m² de vialidades en cuatro años.

Última Hora

Una escuela en San Jerónimo Lídice transforma vidas con educación integral y apoyo comunitario innovador.

Entretenimiento

María de Poblete logró engañar al Santo Oficio con un milagro a través de panecillos.

Deportes

Óscar Piastri sigue al frente del Campeonato de Pilotos tras el GP de Estados Unidos.

Seguridad

La Policía Cibernética advierte sobre los riesgos de la IA en menores de edad

Entretenimiento

Más de 120 mil personas disfrutaron del desfile de alebrijes y zombis en el Centro Histórico de la CDMX.

Política

Lázaro Cárdenas del Río, expresidente de México, falleció el 19 de octubre de 1970.

Política

La jefa de gobierno reconoce que algunas localidades siguen sin acceso por daños en caminos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.