16 policías siguen hospitalizados tras agresión en marcha del 2 de octubre en CDMX
Ciudad de México – Autoridades confirmaron que 16 policías permanecen hospitalizados tras ser agredidos violentamente durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre en la capital. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó a través de su cuenta de X (antes Twitter) que en total 94 policías fueron trasladados a hospitales para recibir atención especializada.
De esos elementos, 78 fueron dados de alta durante la noche, mientras que 16 permanecen en observación y 3 se reportan delicados, detalló la mandataria capitalina en su mensaje oficial. Estos resultados surgen luego de la agresión sufrida por parte de grupos de vándalos durante la movilización realizada este miércoles en el centro histórico.
Resistencia y profesionalismo de la policía en un día de alta tensión
“Reconozco la valentía de las y los policías de la Ciudad de México que resistieron provocaciones sin caer en confrontaciones”,
afirmó Clara Brugada. La mandataria destacó que, a diferencia del año 1968, la policía actual “no reprime, construye paz, protege a la ciudadanía y ha contribuido a la reducción de la inseguridad” en la ciudad.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) también ha condenado los ataques y reafirmó su compromiso para garantizar la seguridad durante las movilizaciones sociales, una tarea compleja en medio de enfrentamientos y disturbios.
Impacto inmediato y contexto
La marcha del 2 de octubre conmemorativa de los hechos ocurridos en 1968 es una tradición en la Ciudad de México, y expertos habían previsto alta participación y posibles conflictos debido a la presencia de grupos radicales.
Las agresiones a policías evidencian la escalada de violencia que las autoridades están enfrentando este día. Los daños físicos que sufrieron estos efectivos no sólo impactan al personal, sino también a la capacidad institucional para responder a eventos de alto riesgo en el futuro inmediato.
¿Qué sigue?
El gobierno capitalino mantiene una vigilancia estricta en la zona a la espera de que mejore la situación sanitaria de los policías afectados. Además, se anticipan investigaciones para identificar a los responsables de los ataques y reforzar los protocolos de seguridad en próximas manifestaciones.
Mientras tanto, Clara Brugada reiteró el compromiso de “una policía de paz” que actúa con profesionalismo y respeto a derechos humanos, para evitar una repetición de la violencia ocurrida durante esta movilización histórica.
Continúa el seguimiento puntual a este caso, que pone en evidencia los riesgos que enfrentan las fuerzas de seguridad durante eventos públicos masivos y la importancia de estrategias que protejan tanto a policías como a ciudadanos.