Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

35% de empleos informales en 2025 surgen de la economía formal

Hasta julio, la población empleada en la informalidad ha aumentado en 2.

Nuevos reportes confirman que el 35% del crecimiento del empleo informal en 2025 se ubica dentro de la economía formal, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Este fenómeno revela una paradoja preocupante: el empleo informal no se limita a los pequeños comercios de la calle, sino que también se extiende a negocios formales y dependencias gubernamentales.

Hasta julio, la población empleada en la informalidad ha aumentado en 2.3 millones de personas, de las cuales más de 770,000 se clasifican como “fuera del sector informal”, lo que implica su integración en entidades formales. Esta tendencia ha llevado a que 15.9 millones de personas, es decir, el 46.7% del total de trabajadores informales, se encuentren en unidades económicas formales o en el sector público.

Entre junio y julio, el trabajo informal fuera de la economía informal creció en 351,026 personas, el incremento más alto de 2025. Este aumento resalta que la informalidad laboral atraviesa todos los sectores de la economía, como indican México, ¿Cómo vamos? y Oxfam en su investigación “El laberinto de la informalidad: Mitos, trampas y realidades”.

El estudio señala que la informalidad laboral es un problema estructural en el mercado de trabajo de México, cuya complejidad requiere políticas públicas variadas y específicas. Según Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP), la simplificación administrativa para negocios no es suficiente para abordar el problema, ya que muchos trabajadores informales lo son por necesidad económica y buscan flexibilidad laboral.

Además, se destaca que muchas empresas formales e instituciones gubernamentales eligen esquemas de contratación como el pago por honorarios para evadir relaciones laborales formales. En este contexto, las propuestas de simplificación de trámites no son efectivas y es necesario revisar el modelo de contribuciones al seguro social y el acceso a servicios de salud.

Hasta ahora, las políticas de formalización han estado centradas en nuevos regímenes fiscales, que no abordan las causas estructurales que mantienen a millones de trabajadores en la informalidad. Este panorama exige una respuesta urgente por parte de las autoridades para garantizar condiciones laborales justas y accesibles para todos.

La situación actual es crítica y los próximos pasos deben enfocarse en implementar soluciones efectivas que integren a los trabajadores informales en la economía formal, fomentando así un mercado laboral más justo y equitativo.

Te recomendamos

Última Hora

A pesar de los rumores de crisis en su relación, la pareja ha demostrado ser más fuerte que nunca.

Salud

El 35% del crecimiento del empleo informal se concentra en unidades económicas formales, revela la ENOE.

Economía

La criminalidad disminuye 0.9%, pero las violaciones siguen al alza, marcando un preocupante incremento del 7%.

Salud

La informalidad laboral crece en México, con 35% en unidades económicas formales según la ENOE.

Política

El BSE Sensex 30 cerró el 29 de agosto con una pérdida del 0,34%, alcanzando los 79,809.65 puntos.

Economía

Los dueños de autos eléctricos los renuevan cada tres años, muy por debajo del promedio de 12 años de los de combustión.

Entretenimiento

Guillermo del Toro pone a la venta artículos de terror para salvar su colección devastada por incendios en Los Ángeles.

Entretenimiento

Descubre cómo hacer un suero de retinol natural con ingredientes de cocina para rejuvenecer tu piel.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Tecnología

Un truco de iPhone con Siri puede ayudarte a recordar dónde aparcaste tu coche en segundos.

Política

El BSE Sensex 30 inicia la jornada del 25 de agosto con un leve incremento del 0.28% hasta los 81,536.13 puntos.

Economía

El video de un loro imitando I Will Always Love You conquista redes sociales con ternura y humor.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.