Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

65 países firman en Vietnam primer tratado ONU contra delitos cibernéticos

Señaló que “ningún país, sin importar su desarrollo, quedará indefenso ante la ciberdelincuencia”.

Histórico tratado de la ONU une a 65 países para combatir delitos cibernéticos

En Hanoi, Vietnam, 65 países firmaron esta semana un tratado sin precedentes que establece un marco legal internacional para combatir el ciberdelito. La Convención contra la Ciberdelincuencia, aprobada recientemente por la Asamblea General de la ONU tras cinco años de negociaciones, representa un avance decisivo para investigar y sancionar crímenes cometidos en línea.

Entre lo más relevante del acuerdo destaca la criminalización internacional de la difusión sin consentimiento de imágenes íntimas, un delito que hasta ahora no tenía reconocimiento global explícito. Además, el tratado crea un sistema de cooperación transfronteriza las 24 horas para agilizar el intercambio de pruebas electrónicas y el trabajo conjunto entre países.

ONU marca un antes y un después para víctimas del abuso en línea

António Guterres, secretario general de la ONU, calificó el tratado como un instrumento poderoso que fortalece las defensas comunes contra los delitos cibernéticos. Señaló que “ningún país, sin importar su desarrollo, quedará indefenso ante la ciberdelincuencia”.

“Cada día, estafas sofisticadas defraudan a familias y roban medios de vida”

El acuerdo reconoce por primera vez la violencia sexual contra menores a través de tecnologías digitales como un grave delito internacional, una victoria esencial para las víctimas de abuso y un esfuerzo por detener el crecimiento exponencial del abuso infantil en línea.

¿Qué delitos incluye este nuevo marco global?

El tratado abarca una variedad amplia de delitos en línea: desde ataques de ransomware hasta fraudes financieros y, muy importante, la difusión no consentida de imágenes íntimas. Esto significa que los responsables de difundir este contenido sin autorización podrían ser procesados en múltiples jurisdicciones.

La cooperación internacional será clave para desmontar redes criminales globales, ya que el tratado establece una red de colaboración continua y efectividad las 24/7 entre autoridades de distintos países, entre ellos México y Latinoamérica, en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Impacto inmediato y próximos pasos

Para México, un país donde los delitos informáticos y casos de abuso en línea han incrementado, esta convención internacional ofrece nuevas herramientas legales para proteger a las víctimas y perseguir a los criminales digitales.

Se espera que pronto más países se sumen a esta iniciativa, fortaleciendo una red global que permita respuestas rápidas y coordinadas frente a ataques cibernéticos y fraudes de alcance mundial.

Esta semana marca un hito en la historia de la justicia cibernética, pues por primera vez la comunidad mundial avanza con un marco jurídico común frente a un fenómeno que afecta a todos.

Las autoridades mexicanas y de todo el mundo deberán ahora adaptar sus leyes y sistemas de investigación para aprovechar este instrumento y garantizar justicia efectiva a las víctimas en el nuevo entorno digital.

Declaraciones oficiales y mirada internacional

“Es un testimonio del poder del multilateralismo para aportar soluciones concretas” – António Guterres, ONU

Además del fuerte impacto en protección digital, el tratado abrirá el camino para impedir que vulnerabilidades localizadas expongan a personas e instituciones en cualquier país. En palabras de Guterres: “En el ciberespacio nadie estará a salvo hasta que todos lo estén”.

Este tratado pone en evidencia la creciente importancia de la cooperación internacional en materia digital y la urgente necesidad de crear mecanismos legales globales para proteger a usuarios y sistemas vulnerables.

Para México y el resto de América Latina, la firma en Hanoi representa una nueva oportunidad para estar mejor equipados frente al creciente desafío del ciberdelito y la violencia digital.

Te recomendamos

Última Hora

La broma del Teniente Dan en Forrest Gump anticipó su destino y cambió la carrera de Gary Sinise.

Mundo

La cumbre de la OCS y el desfile militar reflejan el nuevo enfoque de China en la política internacional.

Mundo

Rumania se alía con Ucrania para producir drones defensivos en medio de tensiones con Rusia

Última Hora

México denuncia ausencia de EU en compromisos climáticos y presenta plan para duplicar energías renovables.

Mundo

Trump y Netanyahu se reúnen para discutir un alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza

Política

La visa de Gustavo Petro fue revocada por Estados Unidos tras sus declaraciones en Nueva York.

Mundo

El papa León XIV expresó su dolor por las víctimas de tifones en Asia y llamó a la solidaridad.

Mundo

Irán y Rusia han firmado un acuerdo de 25 mil millones de dólares para construir centrales nucleares.

Mundo

Canciller ruso se reúne con BRICS para abordar reforma del sistema global y seguridad.

Mundo

Los cancilleres del BRICS se reunieron para abordar la paz y reforma de la gobernanza global

Política

El canciller mexicano condenó la criminalización de migrantes en su discurso ante la ONU.

Mundo

Una tormenta tropical dejó al menos 10 muertos y evacuaciones masivas en Filipinas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.