ACME bloquea nuevamente la autopista México-Querétaro y colapsa vialidad en Cuautitlán Izcalli
Esta mañana de miércoles, miles de automovilistas enfrentan un caos vial severo por un bloqueo inesperado en la autopista México-Querétaro, protagonizado por la Alianza de Autotransportistas Comerciantes Metropolitanos (ACME).
La protesta se inició desde las primeras horas del día con el cierre de accesos y entronques viales en Cuautitlán Izcalli, donde las filas de vehículos alcanzan varios kilómetros, afectando la movilidad en la zona y los tiempos de traslado de miles de personas.
Movilización pese a anuncio de suspensión
El bloqueo sorprende porque ocurre días después de que la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunciara la suspensión temporal de protestas mientras continuaban las mesas de negociación con autoridades federales y estatales.
Sin embargo, ACME decidió continuar con las movilizaciones, desatando un fuerte impacto en el tránsito que apenas había comenzado a recuperarse tras un bloqueo previo ocurrido el pasado lunes en la misma ruta y punto estratégico.
Impacto y afectación en la zona
El bloqueo de hoy provoca congestión vehicular extrema, retrasos significativos y afecta no solo a automovilistas particulares sino al transporte de mercancías y servicios en la región.
Cuautitlán Izcalli se convierte nuevamente en el epicentro del conflicto, complicando la circulación hacia y desde la Ciudad de México y Querétaro, dos corredores clave para la economía y la movilidad.
Contexto y próximos pasos
ACME reclama atención a demandas aún no especificadas en detalle, mientras las autoridades mantienen abiertas las mesas de diálogo para encontrar una solución. El hecho de que estas acciones ocurran durante negociaciones activas genera preocupación por el incremento de conflictos en zonas estratégicas.
Los usuarios de la autopista y autoridades continúan a la expectativa de cuándo se liberará la vialidad y si habrá nuevas protestas en los próximos días. Mientras tanto, recomiendan rutas alternas y anticipar tiempos de traslado.
Seguimos atentos a la evolución del bloqueo y sus repercusiones en la movilidad de la zona metropolitana.

































































