Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Activa la Alerta Sísmica en tu celular para el Simulacro 2025

Durante el ejercicio, la hipótesis será un sismo de magnitud 8.

Este 19 de septiembre, el Segundo Simulacro Nacional 2025 marcará un hito al permitir que 80 millones de usuarios reciban la Alerta Sísmica en sus celulares, un avance sin precedentes en la seguridad nacional.

A partir de las 12:00 horas, la alerta sonará en todo el país como parte de un ejercicio crucial que busca concienciar sobre la importancia de la preparación ante desastres. Este simulacro conmemora los 40 años del devastador sismo de 1985, que dejó una huella imborrable en la historia de México.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) han confirmado que, por primera vez, el sistema de alertamiento masivo se activará en dispositivos móviles. La alerta emitirá un sonido y vibración, además de un mensaje de texto que indicará: “ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México – ESTO ES UN SIMULACRO”.

Durante el ejercicio, la hipótesis será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Las autoridades también simularán otros escenarios de emergencia, incluyendo huracanes en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur, incendios urbanos en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, y un tsunami en Baja California.

Se espera la participación de más de 9 millones de personas y 125,858 inmuebles en este importante simulacro. La alerta se transmitirá a través de 14,491 altoparlantes, 100 estaciones de radio y 11 televisoras comerciales, asegurando que el mensaje llegue a la mayor cantidad de personas posible.

Para quienes deseen activar la alerta sísmica en sus celulares, es fundamental que tengan la opción de alertas inalámbricas habilitada. Usuarios de Android deben ir a ‘ajustes’, luego a ‘notificaciones’, y activar ‘alertas de emergencia inalámbricas’. Los usuarios de iOS deben dirigirse a ‘configuración’, después a ‘notificaciones’, y activar las ‘alertas de emergencia inalámbricas’ o ‘alertas de sismo’.

La CNPC ha enfatizado que no se necesita acceso a internet, saldo o aplicaciones para recibir la alerta, aunque es crucial que la batería del dispositivo esté cargada. Este ejercicio no solo es una prueba de alerta, sino una oportunidad para reforzar la cultura de protección civil en el país.

Prepárate para el Segundo Simulacro Nacional 2025 y asegúrate de que tu celular esté listo para recibir la alerta este 19 de septiembre.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Seguridad

Mark Carney destaca la colaboración entre Canadá y México para combatir el crimen organizado.

Seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, fue detenido en Toluca

Estilo de Vida

Vans lanza su nueva colección para celebrar el Día de Muertos en México.

Política

Alito Moreno denuncia autoritarismo tras perder la presidencia de la Comisión de Marina en el Senado

Nacional

Infórmate sobre los requisitos y precios para realizar un testamento en México.

Seguridad

EE. UU. reitera su compromiso de desmantelar carteles con sanciones a La Mayiza del Cartel de Sinaloa

Última Hora

Los precios del crudo caen tras recorte de tasas en EU y reservas elevadas generan incertidumbre mundial.

Última Hora

Twitch permite a menores chatear y transmitir en vivo pero exige supervisión desde los 13 años.

Última Hora

Canadá reconoce presencia de cárteles mexicanos y ambos países preparan plan conjunto urgente.

Nacional

Este viernes, 80 millones de celulares alertarán a la población en un simulacro nacional.

Entretenimiento

Colleen, esposa de Aaron Ramsey, comparte su vida en México y gana popularidad en TikTok.

Política

Claudia Sheinbaum y Mark Carney firman un plan para fortalecer la economía y la seguridad.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.