Este 19 de septiembre, el Segundo Simulacro Nacional 2025 marcará un hito al permitir que 80 millones de usuarios reciban la Alerta Sísmica en sus celulares, un avance sin precedentes en la seguridad nacional.
A partir de las 12:00 horas, la alerta sonará en todo el país como parte de un ejercicio crucial que busca concienciar sobre la importancia de la preparación ante desastres. Este simulacro conmemora los 40 años del devastador sismo de 1985, que dejó una huella imborrable en la historia de México.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) han confirmado que, por primera vez, el sistema de alertamiento masivo se activará en dispositivos móviles. La alerta emitirá un sonido y vibración, además de un mensaje de texto que indicará: “ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México – ESTO ES UN SIMULACRO”.
Durante el ejercicio, la hipótesis será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Las autoridades también simularán otros escenarios de emergencia, incluyendo huracanes en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur, incendios urbanos en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, y un tsunami en Baja California.
Se espera la participación de más de 9 millones de personas y 125,858 inmuebles en este importante simulacro. La alerta se transmitirá a través de 14,491 altoparlantes, 100 estaciones de radio y 11 televisoras comerciales, asegurando que el mensaje llegue a la mayor cantidad de personas posible.
Para quienes deseen activar la alerta sísmica en sus celulares, es fundamental que tengan la opción de alertas inalámbricas habilitada. Usuarios de Android deben ir a ‘ajustes’, luego a ‘notificaciones’, y activar ‘alertas de emergencia inalámbricas’. Los usuarios de iOS deben dirigirse a ‘configuración’, después a ‘notificaciones’, y activar las ‘alertas de emergencia inalámbricas’ o ‘alertas de sismo’.
La CNPC ha enfatizado que no se necesita acceso a internet, saldo o aplicaciones para recibir la alerta, aunque es crucial que la batería del dispositivo esté cargada. Este ejercicio no solo es una prueba de alerta, sino una oportunidad para reforzar la cultura de protección civil en el país.
Prepárate para el Segundo Simulacro Nacional 2025 y asegúrate de que tu celular esté listo para recibir la alerta este 19 de septiembre.