Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Activa ya tu MTU para transferencias o enfrentarás límites desde octubre 2025

Entra a la sección “Configuración”.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirma que a partir del 1 de octubre de 2025, activar el MTU (Monto Transaccional del Usuario) será obligatorio para la mayoría de usuarios bancarios en México, incluyendo clientes de BBVA, Banorte, HSBC y otros bancos.

Esta medida se implementa para reforzar la seguridad en las transferencias electrónicas SPEI, CoDi y DIMO, evitando fraudes y movimientos no autorizados que han aumentado en los últimos años. El MTU funciona como un “candado digital” que limita el monto máximo que se puede transferir desde la cuenta de un usuario en un período determinado, ofreciendo un control directo sobre las operaciones financieras personales.

¿Qué pasa si no activas tu MTU?

Las autoridades bancarias advierten que quienes no configuren su MTU antes de la fecha límite enfrentarán restricciones inmediatas. En muchos casos, las instituciones bancarias aplicarán un límite automático alrededor de 12,800 pesos por operación, lo cual puede resultar insuficiente para usuarios que realizan transferencias por montos más altos.

Este piso impuesto limitará la movilidad del dinero, afectando pagos, compras y pagos de servicios digitales, aumentando la frustración y riesgos de inconvenientes en las finanzas cotidianas.

¿Cómo activar el MTU paso a paso?

La buena noticia para usuarios mexicanos es que activar esta función es sencillo y no requiere visitar sucursales. Solo basta con tener la aplicación móvil del banco instalada en el celular y seguir estos pasos generales, aplicables en bancos como BBVA, Santander, Banorte, e HSBC:

  • Abre la app bancaria y accede al menú principal.
  • Entra a la sección “Configuración”.
  • Selecciona “Límites de operaciones” u “Operaciones”.
  • Define si quieres el límite por operación, diario o mensual.
  • Establece la cantidad máxima que deseas autorizar.
  • Confirma la configuración y recibe un código de verificación en tu celular.

Al completar este proceso, tu MTU quedará activo y tus transferencias se realizarán sin contratiempos dentro del límite establecido.

¿A quién no aplicará esta medida?

La CNBV aclaró que esta medida no será obligatoria para las cuentas de Nivel 1, es decir, cuentas digitales básicas que tienen funcionalidades limitadas. Sin embargo, para todas las demás cuentas bancarias, activar el MTU será indispensable.

Impacto inmediato y recomendaciones

Esta implementación marca un antes y un después en la seguridad financiera digital en México. Con el MTU, los usuarios tendrán mayor control sobre sus recursos y podrán prevenir intentos de fraude que cada vez son más sofisticados.

Expertos en seguridad y finanzas recomiendan activar el MTU cuanto antes, para evitar bloqueos inesperados y asegurar transacciones ágiles y protegidas. También aconsejan personalizar el límite según las necesidades personales para no afectar movimientos legítimos de dinero.

Si aún no has activado tu MTU, esta es la última llamada para hacerlo sin complicaciones. Los bancos ya tienen disponible esta función en sus aplicaciones, por lo que el proceso es rápido y seguro.

Para estar al día con todas las noticias sobre seguridad financiera y novedades bancarias, te invitamos a unirte a nuestro canal de WhatsApp al estilo de DIARIO CAMBIO.

Te recomendamos

Economía

La GMC Terrain se destaca por su diseño robusto y equipamiento superior.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Roger Waters respalda a Claudia Sheinbaum por conceder asilo a Betssy Chávez, exministra de Perú.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.