ACTUALIZACIÓN: Nuevos reportes confirman que el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez está llevando a cabo una serie de actividades culturales y recreativas para celebrar y acercar a las y los adultos mayores a la comunidad. Bajo la dirección del Alcalde Juan Manuel Navarro, estas iniciativas buscan ofrecer momentos de alegría y reconocimiento a quienes han dado tanto a la sociedad.
Las actividades, que incluyen el cuentacuentos “Las abuelitas no tienen memoria” y presentaciones musicales, ya se han realizado en la colonia Hogares Ferrocarrileros y continuarán en la comunidad de Palma de la Cruz este viernes. La Coordinación de Bibliotecas Municipales, encabezada por María Guadalupe Cortés Segura, destaca la importancia de estas acciones para que los adultos mayores se sientan valorados y parte activa de la comunidad.
“Las y los adultos mayores se sienten muy agradecidos, porque estas actividades les permiten disfrutar de un momento agradable y ver que no están olvidados”, declaró Cortés Segura. La intención es reafirmar el compromiso del gobierno municipal de estar presente en todos los sectores de la población, y especialmente con aquellos que han contribuido de manera significativa a la sociedad.
Además de las actividades enfocadas en los adultos mayores, las bibliotecas municipales mantienen programas de apoyo educativo, como Círculos de Lectura, Club de Tareas y asesorías en materias básicas para niños y jóvenes. Estas iniciativas no solo promueven la educación y la cultura, sino que también refuerzan los lazos comunitarios y el bienestar de las familias en el municipio.
La respuesta de la comunidad ha sido positiva, y las actividades se diseñan para transmitir alegría, acompañamiento y apoyo a todos los habitantes. El Ayuntamiento de Soledad reafirma su compromiso de escuchar y atender a cada integrante de la comunidad, destacando la valiosa contribución de las y los adultos mayores y fortaleciendo el tejido social en la región.
Con estas acciones, Soledad de Graciano Sánchez se posiciona como un ejemplo de cómo los gobiernos locales pueden acercarse a sus ciudadanos y fomentar una convivencia armoniosa y enriquecedora. ¡No te pierdas las próximas actividades y sé parte de esta celebración de la cultura y el reconocimiento a nuestros mayores!