San Luis Potosí, S.L.P., 9 de agosto de 2025 – La reciente desaparición de una perrita comunitaria en las instalaciones de la Terminal Terrestre Potosina (TTP) ha generado una ola de indignación entre activistas y ciudadanos. Este hecho, que ha sido calificado como sospechoso por varios testigos, ha llevado a la comunidad a organizar una manifestación pacífica en demanda de la pronta reaparición del animal, que, según se informa, necesita tratamiento urgente para combatir un Tumor Venéreo Transmisible (TVT).
La perrita, conocida por su carácter amigable y su presencia constante en la terminal, se había vuelto un símbolo de la comunidad. Sin embargo, su situación de salud había despertado la preocupación de quienes la conocían. A través de la colaboración de ciudadanos y organizaciones locales, se habían logrado reunir los recursos necesarios para proporcionarle atención veterinaria. Sin embargo, la TTP tomó la decisión de sacarla de la vista del público, alegando que su presencia era una “mala imagen” para la central camionera.
Los defensores de la perrita, junto con grupos de derechos de los animales, han denunciado esta situación como un acto de crueldad y falta de ética. Aseguran que la decisión de la TTP no solo pone en riesgo la vida del animal, sino que también refleja un desprecio por el bienestar de los seres vivos que habitan en la comunidad. En un comunicado, un portavoz de los organizadores de la protesta expresó: “No podemos permitir que se normalice la desaparición de animales solo por consideraciones estéticas. Exigimos que se nos informe sobre el paradero de la perrita y que se tomen medidas para proteger a otros animales en riesgo”.
La manifestación está programada para llevarse a cabo este mismo sábado frente a la terminal. Los organizadores esperan que la sociedad potosina se una a esta causa, no solo para exigir la reaparición de la perrita, sino también para hacer un llamado a la protección de otros animales que han desaparecido en circunstancias similares. “Es momento de levantar la voz por aquellos que no pueden hacerlo”, añadió el portavoz, haciendo eco del sentimiento de muchos que consideran que la protección de los animales debe ser una prioridad en la comunidad.
Este incidente ha suscitado un debate más amplio sobre el trato que reciben los animales en espacios públicos y la responsabilidad ética de las instituciones hacia ellos. Mientras tanto, las redes sociales han servido como plataforma para difundir la situación de la perrita, con hashtags como #JusticiaParaLaPerrita y #TTPResponsable, que han ganado tracción entre los usuarios. Las imágenes de la perrita han circulado ampliamente, generando un sentido de urgencia y solidaridad entre quienes están al tanto del caso.
La TTP, por su parte, no ha emitido declaraciones oficiales respecto a la desaparición de la perrita. Sin embargo, la presión social y la movilización de la comunidad parecen haber encendido un debate que podría obligar a la terminal a reconsiderar su postura sobre el bienestar animal.
La manifestación no solo será un acto de protesta, sino también un espacio para la concienciación sobre la importancia de la protección de los animales y la necesidad de crear un entorno más seguro para ellos. Activistas esperan que la movilización resulte en un compromiso claro por parte de las autoridades y de la TTP para garantizar que situaciones como esta no vuelvan a ocurrir.
La comunidad potosina se enfrenta ahora a un llamado a la acción y a la reflexión sobre su papel en la defensa de los derechos de los animales. La desaparición de esta perrita ha trascendido lo individual y se ha convertido en un símbolo de la lucha por la dignidad y el respeto hacia todos los seres vivos.