Agentes de Proximidad Vial ya pueden imponer multas por exceso de velocidad
Esta semana las autoridades de la Ciudad de México implementaron un cambio fundamental en la vigilancia vial: los Agentes de Proximidad Vial ya están autorizados para multar a conductores que excedan los límites de velocidad.
El anuncio, confirmado por fuentes oficiales y difundido a través de Diario Cambio, representa un giro inmediato en la estrategia para combatir los accidentes viales vinculados a la velocidad excesiva, un problema que ha cobrado decenas de vidas en la capital.
¿Qué significa esto para los conductores?
Los agentes de proximidad, quienes hasta hoy se enfocaban en regular el tránsito y ayudar a la ciudadanía, ahora cuentan con facultades para sancionar directamente a quien no respete los límites de velocidad, usando radares y tecnología móvil. Esto acelera el proceso de multas y aumenta la presencia preventiva en zonas críticas.
La Secretaría de Movilidad de CDMX informó que esta medida busca mejorar la seguridad vial, ayudando a reducir el número de accidentes de tránsito vinculados con altas velocidades en vialidades clave. Los conductores que sobrepasen los límites establecidos deberán enfrentar multas inmediatas aplicadas en el lugar.
Impacto y próximas acciones
Esta actualización surge en medio de un aumento en accidentes relacionados con la velocidad en la ciudad. Pese a campañas anteriores, el exceso de velocidad sigue causante de graves tragedias, y ahora la autoridad da un paso firme para contener esta problemática.
Autoridades recomendaron a los conductores circular con precaución y respetar los límites, ya que las sanciones serán aplicadas sin excepción. Además, se espera que en las próximas semanas los operativos se intensifiquen para garantizar el cumplimiento estricto.
Reacción ciudadana y contexto
Esta decisión ha generado reacciones encontradas entre conductores y usuarios de redes sociales. Muchos aplauden la medida por considerar que ayudará a salvar vidas, mientras que otros expresan preocupación por posibles abusos o confusión en la aplicación.
La política se enmarca dentro de un esfuerzo global por mejorar la seguridad vial y responde a recomendaciones internacionales. La capital mexicana se suma así a otras grandes ciudades que ya tienen agentes con facultades para multar en el lugar por infracciones graves.
Seguiremos informando
Durante las próximas jornadas se ofrecerán datos oficiales sobre el número de multas aplicadas y el impacto real en la seguridad vial gracias a esta medida. Las autoridades convocan a mantenerse informados y respetar el reglamento para evitar sanciones costosas y riesgos de accidentes.
Esta medida es un llamado urgente a la responsabilidad vial de todos: la velocidad ya no será tolerada sin consecuencias en la Ciudad de México.
						
									





























































