Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Agentes de Proximidad Vial ya pueden multar por exceso de velocidad en CDMX

¿Qué significa esto para los conductores.

Agentes de Proximidad Vial ya pueden imponer multas por exceso de velocidad

Esta semana las autoridades de la Ciudad de México implementaron un cambio fundamental en la vigilancia vial: los Agentes de Proximidad Vial ya están autorizados para multar a conductores que excedan los límites de velocidad.

El anuncio, confirmado por fuentes oficiales y difundido a través de Diario Cambio, representa un giro inmediato en la estrategia para combatir los accidentes viales vinculados a la velocidad excesiva, un problema que ha cobrado decenas de vidas en la capital.

¿Qué significa esto para los conductores?

Los agentes de proximidad, quienes hasta hoy se enfocaban en regular el tránsito y ayudar a la ciudadanía, ahora cuentan con facultades para sancionar directamente a quien no respete los límites de velocidad, usando radares y tecnología móvil. Esto acelera el proceso de multas y aumenta la presencia preventiva en zonas críticas.

La Secretaría de Movilidad de CDMX informó que esta medida busca mejorar la seguridad vial, ayudando a reducir el número de accidentes de tránsito vinculados con altas velocidades en vialidades clave. Los conductores que sobrepasen los límites establecidos deberán enfrentar multas inmediatas aplicadas en el lugar.

Impacto y próximas acciones

Esta actualización surge en medio de un aumento en accidentes relacionados con la velocidad en la ciudad. Pese a campañas anteriores, el exceso de velocidad sigue causante de graves tragedias, y ahora la autoridad da un paso firme para contener esta problemática.

Autoridades recomendaron a los conductores circular con precaución y respetar los límites, ya que las sanciones serán aplicadas sin excepción. Además, se espera que en las próximas semanas los operativos se intensifiquen para garantizar el cumplimiento estricto.

Reacción ciudadana y contexto

Esta decisión ha generado reacciones encontradas entre conductores y usuarios de redes sociales. Muchos aplauden la medida por considerar que ayudará a salvar vidas, mientras que otros expresan preocupación por posibles abusos o confusión en la aplicación.

La política se enmarca dentro de un esfuerzo global por mejorar la seguridad vial y responde a recomendaciones internacionales. La capital mexicana se suma así a otras grandes ciudades que ya tienen agentes con facultades para multar en el lugar por infracciones graves.

Seguiremos informando

Durante las próximas jornadas se ofrecerán datos oficiales sobre el número de multas aplicadas y el impacto real en la seguridad vial gracias a esta medida. Las autoridades convocan a mantenerse informados y respetar el reglamento para evitar sanciones costosas y riesgos de accidentes.

Esta medida es un llamado urgente a la responsabilidad vial de todos: la velocidad ya no será tolerada sin consecuencias en la Ciudad de México.

Te recomendamos

Última Hora

Clara Brugada lidera consulta en CDMX para fortalecer la inversión y mejorar el T-MEC con enfoque urgente.

Nacional

Las infracciones para motociclistas en CDMX pueden costar hasta 4,000 pesos según el Reglamento de Tránsito.

Seguridad

Un joven disparó y mató a un guardia de seguridad en una tienda de la Ciudad de México

Entretenimiento

Las imágenes de la tumba de Silvia Pinal desatan críticas hacia su familia por el estado de abandono.

Última Hora

Circulan reportes no oficiales de detención de Yohan Huerta ligado a secuestro y extorsión en CDMX.

Entretenimiento

El escritor mexicano Gonzalo Celorio es galardonado con el Premio Cervantes 2025.

Deportes

La SEP y la CONADE revelan los premiados del Premio Nacional de Deportes 2025.

Última Hora

León XIV destaca la esperanza cristiana en misa en memoria del Papa Francisco y líderes fallecidos.

Última Hora

Elimina archivos pesados y vacía la papelera de WhatsApp para evitar fallas y liberar espacio ya.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Deportes

Gerardo Robledo implementará lo aprendido en un seminario sobre Kata en su dojo.

Última Hora

Luis Buñuel transformó el cine en México con su rebelde mirada surrealista y social que sigue vigente.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.