Aguascalientes avanza en negociaciones para nuevas rutas aéreas con Viva Aerobús
La Secretaría de Turismo del Estado mantiene negociaciones formales y avanzadas con Viva Aerobús para establecer vuelos regulares hacia Aguascalientes a partir del próximo año, confirmó el titular de la dependencia, Mauricio González López. Esta decisión se da tras la operación temporal del vuelo Monterrey–Aguascalientes durante el Torneo de la Amistad, que sirvió como prueba piloto exitosa.
Estos acuerdos podrían traducirse en una expansión significativa de la conectividad aérea para Aguascalientes, ya que Viva Aerobús evalúa conectar el estado con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). El AIFA se perfila como un punto estratégico clave por su red de más de 40 destinos tanto nacionales como internacionales. Esta nueva ruta fortalecería el acceso a mercados turísticos y de negocios en Norteamérica, Centro y Sudamérica, con tarifas competitivas que mejorarán la posición del estado en la industria aérea.
Conexiones estratégicas y beneficios para turismo y negocios
Además de la posible ruta con el AIFA, las negociaciones incluyen la reactivación de vuelos directos entre Aguascalientes y Monterrey, y la apertura potencial de una ruta hacia Cancún, uno de los destinos turísticos más importantes del país. Esto ampliaría la oferta de vuelos directos y facilitaría la movilidad para visitantes nacionales e internacionales.
Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes opera con cinco aerolíneas: Aeroméxico, TAR, Volaris, American Airlines y, de manera temporal, Viva Aerobús. Sin embargo, con la reestructuración de rutas que realiza Viva Aerobús, Aguascalientes se posiciona como una alternativa sólida para ampliar su cobertura aérea, garantizando la accesibilidad y promoción del estado como destino.
Impulso al regreso y nuevas negociaciones
El secretario González López adelantó que también se abrirán conversaciones con Mexicana de Aviación con el objetivo de sumar frecuencias y destinos adicionales. La entrada de Viva Aerobús, junto con el apoyo del Gobierno del Estado en las estrategias de promoción y publicidad, apuntan a consolidar la presencia de Aguascalientes en el mercado aéreo nacional, con beneficios para el turismo y el sector empresarial.
¿Qué sigue para Aguascalientes y el sector aéreo?
Con las negociaciones en marcha y un contexto positivo para la reactivación de rutas, la expectativa se centra en la confirmación oficial de los nuevos vuelos para 2025. Esto representaría un pase decisivo para mejorar la conectividad y competitividad de Aguascalientes como destino turístico y de negocios en México y América Latina.
Las autoridades mantienen una coordinación estrecha con las aerolíneas para asegurar la viabilidad comercial de las nuevas rutas, así como la promoción desde el gobierno estatal para atraer más vuelo y pasajeros. Este movimiento es clave para responder a la demanda creciente de conexiones aéreas eficientes y económicas.
Mauricio González López: “El eventual regreso de Viva Aerobús fortalecerá la conectividad aérea del estado con beneficios turísticos y empresariales”
La búsqueda de nuevas rutas se alinea con la estrategia local para potenciar la economía y facilitar la movilidad en un contexto que exige mayor flexibilidad y opciones aéreas para viajeros nacionales e internacionales.
Para más información y seguimiento de este desarrollo, la Secretaría de Turismo local atiende al público en José Ma. Chávez 120, Centro, Aguascalientes con contacto vía teléfono 01 (449) 994 6800 y 915 3231.
































































