Aguascalientes confirma caída histórica del 45% en homicidios y fortalece seguridad
Aguascalientes se consolida como uno de los estados más seguros del país gracias a un despliegue estratégico que ha logrado reducir los homicidios dolosos en un 45.45% de marzo a julio del 2025, además de una disminución significativa en robos y delitos generales, informó este día el secretario de Seguridad Pública Estatal, Antonio Martínez Romo, durante su comparecencia ante el Congreso local.
El titular de la Secretaría destacó el avance que representa el programa Blindaje Aguascalientes, que se ha sustentado en la formación y despliegue de 963 nuevos policías estatales en esta administración, además de una inversión histórica en tecnología de vigilancia y seguridad.
Innovación tecnológica y reconocimientos nacionales
Martínez Romo resaltó que el Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Coordinación (C5i) ocupa el primer lugar a nivel nacional por su innovación tecnológica y protocolos de emergencia, lo que se traduce en una respuesta rápida y efectiva ante incidentes.
Entre los reconocimientos oficiales entregados al estado figura el 1er lugar nacional en atención a emergencias, 1er lugar nacional para la Policía Cibernética en resolución de casos y el 2do lugar nacional en confianza ciudadana para la Policía Estatal, así como el 3er lugar nacional al Grupo de Operaciones Especiales por su nivel de especialización y organización.
Red ciudadana y fortalecimiento de cuerpos policiales
Para complementar estos avances, se han creado más de 2,600 Comités Ciudadanos de Paz y Entorno Seguro 4×4, que impulsan la participación comunitaria en la prevención del delito.
La seguridad se ha reforzado también en municipios clave como Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo, con la operación conjunta de la Comisaría y la Policía Metropolitana. Para ello, se adquirieron 386 patrullas, motocicletas y vehículos especializados que ya están en acción.
Infraestructura y beneficios para policías
El funcionario explicó que la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad crece con nuevas aulas que mejoran la formación integral. Además, para dignificar la labor policial, se entregaron becas universitarias a los agentes y sus familias, se homologaron salarios, se brindó acceso a vivienda y se activaron bonos especiales.
Destacan también las cinco puertas de seguridad estratégicas ubicadas en Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano y salida a México, equipadas con tecnología de punta e inteligencia artificial para la lectura de placas vehiculares y reconocimiento facial, herramientas que permiten un control y vigilancia de máximo nivel.
Impacto inmediato y próximo seguimiento
Estos avances se reflejan en la disminución de un 11.69% en robos y un 11.39% en delitos en general, cifras que el gobierno estatal conserva como prioridad para su política de seguridad. La comparecencia ante el Congreso respondió a las inquietudes de partidos como PAN, MORENA, PVEM y MC, quienes valoran y cuestionan el uso responsable de los recursos y la eficacia de las estrategias.
Antonio Martínez Romo reafirmó el compromiso de mantener a Aguascalientes como un referente nacional de seguridad a través de la capacitación constante, tecnología avanzada y la participación activa de la sociedad, al tiempo que adelantó que estos proyectos seguirán reforzándose en los próximos meses.
“Aguascalientes es uno de los estados más seguros del país, gracias a un blindaje integral que involucra tecnología, policía capacitada y ciudadanía comprometida,” destacó Martínez Romo.
La atención ciudadana y la prevención serán vigiladas de cerca en próximas sesiones legislativas y revisiones de resultados, mientras que las fuerzas de seguridad mantendrán la expansión y modernización del parque vehicular y equipo táctico para garantizar la tranquilidad de las familias.
Estas acciones posicionan a Aguascalientes como un modelo a seguir en materia de seguridad pública en México, generando un impacto directo en la calidad de vida y confianza de sus habitantes.