Alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, respalda enérgicamente el libro “Contracorriente”, del autor Miguel Treviño, como una guía para gobernar sin corrupción ni intereses personales y construir un futuro mejor para México.
La presentación del libro se realizó recientemente y es un llamado urgente a los gobernantes a transformar la vida ciudadana mediante políticas públicas transparentes y valientes, aún si esto implica arriesgarse a romper con viejos vicios políticos y sistemas de corrupción enquistados.
Una nueva forma de gobernar para México
Rojo de la Vega afirmó que después de leer “Contracorriente” quedó claro que gobernar es pensar en la siguiente generación, no en fines electorales. La alcaldesa destacó que la obra fomenta el valor de decidir por el interés colectivo, no por proyectos personales o partidistas.
El libro está basado en la experiencia del autor como presidente municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, donde implementó estrategias para que los ciudadanos se adueñaran de sus espacios públicos. Para Rojo de la Vega, esos capítulos demuestran que el éxito en la administración pública depende de tener un equipo entregado y que entienda que el único jefe es la ciudadanía.
Contra el populismo y la corrupción
“Contracorriente” denuncia también las prácticas sucias del populismo, que según el texto, sólo busca beneficios políticos inmediatos y fomenta el odio y la división, sin importar la calidad de los servicios públicos ni la seguridad.
La alcaldesa criticó a los funcionarios que, por corrupción, han alejado a la gente de su comunidad y contribuyeron al saqueo con impunidad. Por ello, resaltó la importancia de formar a las niñas, niños y jóvenes para que entiendan que la política es una herramienta vital para mejorar su calidad de vida.
El valor de gobernar con datos y planificación
Entre los capítulos favoritos de la alcaldesa se encuentran el cinco y el seis, que reflejan la ética y el compromiso de un servidor público disciplinado y metódico. Rojo de la Vega enfatizó que gobernar con base en datos confiables, diálogo y verdad evita decisiones caprichosas.
“Estoy convencido de que, al igual que en el fútbol americano, gana quien tome en serio los team backs entre jugadas”
Esta cita del libro fue destacada como una metáfora clave para entender que los gobiernos que se preparan, aprenden y planifican cometen menos errores en tiempos de crisis.
“Contracorriente”: un llamado urgente para México
Para la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, “Contracorriente” representa una biografía que debe ser leída por todos los servidores públicos y ciudadanos que buscan un México libre de corrupción y con gobernantes de convicción y resultados.
El libro no rechaza la política tradicional, sino que propone romper “la camisa de fuerza” de los intereses partidistas para que los gobernantes tengan la valentía de actuar en beneficio del pueblo. Este mensaje cobra relevancia en un momento crucial donde la ciudadanía demanda transparencia y una gestión pública eficaz.
La apuesta de Rojo de la Vega es clara: es momento de dejar atrás los intereses personales y trabajar con pasión para crear un México más justo y bien gobernado. El compromiso está en manos de todos los actores políticos y sociales que quieran combatir la corrupción y devolver el poder a la gente.






























































