México hace historia con dos medallas en Mundial de Atletismo Tokio 2025
Alegna González y Uziel Muñoz, ambos provenientes de Chihuahua, pusieron a México en lo más alto al obtener dos medallas de plata en el Mundial de Atletismo Tokio 2025, culminando una jornada llena de emociones para la delegación nacional.
Este domingo, Alegna conquistó la plata en los 20 km de marcha femenil con un tiempo récord continental de 1:26:06, celebrando su primera medalla en un campeonato mundial senior. Por su parte, Uziel logró el segundo lugar en el impulso de bala con un lanzamiento histórico de 21.97 metros, estableciendo un nuevo récord mexicano y convirtiéndose en el primer nacional en subir al podio en esta prueba a nivel mundial.
Alegna González rompe maldiciones y rompe marca continental
La chihuahuense de 26 años superó su historia de terceros y cuartos lugares en justas importantes, tras terminar quinta en el Mundial de Budapest y en dos Juegos Olímpicos consecutivos. En Tokio, se mantuvo firme desde el inicio y apenas fue superada por la española María Pérez, tricampeona mundial con 1:25:54, mientras que el bronce fue para la japonesa Nanaku Fujii con 1:26:18.
“Hacía tiempo que buscaba esa medalla, empecé la carrera decidida a ganar y lo conseguí. Queremos que América siga entre los mejores del mundo,”
comentó Alegna emocionada tras la entrega de medallas.
Uziel Muñoz marca un antes y un después en el impulso de bala
El 13 de septiembre, Uziel Muñoz, de 30 años, sorprendió a todos al lanzar 21.97 metros, una distancia nunca antes alcanzada por un mexicano en campeonato mundial, logrando la plata solo superado por el estadounidense y tricampeón Ryan Crouser, quien ganó con 22.34 metros. El italiano Leonardo Fabbri cerró el podio.
“Este es el resultado de años de trabajo duro, estamos allanando el camino para los lanzamientos en México, estábamos olvidados y ahora nos ponemos en el mapa,”
declaró Uziel, consolidándose como uno de los grandes referentes del atletismo mexicano.
Otros mexicanos en Tokio 2025 y balance general
Aunque solo Alegna y Uziel subieron al podio, la actuación de otros atletas mexicanos debe destacarse. Miriam Sánchez, la velocista poblana, hizo historia al ser la primera mexicana en alcanzar la semifinal de los 200 metros planos, con un registro de 23.12 segundos. Sin embargo, en otras pruebas la competencia fue dura: en los 20 km marcha varonil, Ricardo Ortiz fue 12° con 1:20:36 y Noel Chama 33°.
En conjunto, México sumó ya 15 medallas en la historia de los Campeonatos Mundiales de Atletismo: 3 oros, 5 platas y 7 bronces, siendo esta la primera vez que se obtienen dos preseas en un mismo campeonato.
Lo que sigue para México en el atletismo mundial
Estos logros marcan un impulso significativo para México en disciplinas donde históricamente había tenido pocos reconocimientos, especialmente en el impulso de bala. Alegna y Uziel ya proyectan un futuro promisorio con miras a los próximos ciclos olímpicos y mundiales.
Con récords y medallas frescas, el atletismo mexicano demuestra que está en ascenso y busca consolidarse en el mapa mundial, abriendo camino para nuevas generaciones de atletas nacionales. El foco ahora está en mantener este nivel y continuar con el crecimiento del deporte en México.
