Detectan veladoras con material explosivo en Papantla a días del Día de Muertos
Papantla, Veracruz enfrenta una alerta preventiva urgente tras confirmarse la circulación de veladoras artesanales que contienen material explosivo en su interior. El Ayuntamiento Constitucional de Papantla informó este martes 28 de octubre que, durante operativos conjuntos con fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, se detectaron estos objetos peligrosos que podrían detonar al ser manipulados.
Estas veladoras, distribuidas como objetos comunes para las tradicionales ofrendas del 1 y 2 de noviembre, representan un serio riesgo para la población que las acepta, enciende o manipula. La alerta se activa justo en vísperas del Día de Muertos, una de las festividades más emblemáticas de Papantla, conocida por sus altares decorados con velas y flores.
Las autoridades reforzaron vigilancia y llaman a la precaución inmediata
Elementos de seguridad estatal y municipal han intensificado la vigilancia en mercados, calles y comercios donde se venden veladoras ante la presencia de estos objetos explosivos artesanales. El gobierno local hace un llamado urgente a la ciudadanía para que compre únicamente veladoras en lugares autorizados y no acepte obsequios de origen desconocido.
“Se recomienda no manipular veladoras abandonadas o sospechosas y reportar cualquier objeto extraño al 911”, indicó el Ayuntamiento Constitucional de Papantla.
Además, alertan sobre el peligro que representaría encender alguna de estas veladoras contaminadas con sustancias detonantes, incluso si parecen simples productos tradicionales para las ofrendas.
Contexto y desafíos en medio de emergencia climática
El municipio de Papantla, ubicado al norte de Veracruz, no solo enfrenta esta nueva amenaza de seguridad, sino también una emergencia climatológica tras las fuertes lluvias del pasado 8 de octubre. La suma de estos factores genera una situación compleja para mantener la seguridad y la salud pública en una temporada de alta actividad cultural y social.
El gobierno local señala que mantiene una comunicación constante con la población a través de medios oficiales y redes sociales para informar sobre cualquier hallazgo sospechoso y prevenir incidentes. El compromiso es claro: proteger a los ciudadanos durante una de las tradiciones más significativas del estado.
¿Qué hacer si detectas un objeto sospechoso?
Las autoridades reiteran las siguientes recomendaciones para evitar accidentes graves:
- Comprar veladoras solo en establecimientos autorizados.
- No aceptar veladoras de desconocidos ni en espacios públicos sin verificar su procedencia.
- Evitar manipular productos abandonados o sospechosos.
- Reportar cualquier objeto extraño al número de emergencias 911.
Esta alerta genera preocupación entre familias que preparan sus ofrendas y las autoridades siguen trabajando para erradicar la circulación de estas veladoras con riesgo explosivo antes del inicio de las festividades del Día de Muertos.
El llamado es a extremar precauciones en los próximos días en Papantla y estar atentos a las indicaciones oficiales para proteger a la comunidad en esta fecha de memoria y celebración.
































































