ACTUALIZACIÓN: Las autoridades meteorológicas han emitido un aviso especial por un temporal lluvioso que afectará a varias regiones de México, con un enfoque particular en Veracruz. En las próximas horas, se prevén encharcamientos e inundaciones debido a la intensa entrada de humedad generada por sistemas de baja presión en el Golfo de México, el Pacífico Oriental y el mar Caribe.
En Xalapa, se ha confirmado que la onda tropical número 25 se encuentra al sur de las costas de Oaxaca, mientras que la número 26 se aproxima a la Península de Yucatán. Estas condiciones provocarán lluvias muy fuertes, descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en diversas áreas del país.
El pronóstico para hoy, 25 de agosto, indica que el potencial de tormentas disminuirá, pero se anticipan acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado de Veracruz, con máximos que podrían alcanzar entre 20 a 50 mm en las partes altas de las cuencas del Papaloapan al Tonala.
Para mañana, 26 de agosto, se espera un cielo nublado con lluvias y tormentas aisladas, acumulando entre 5 a 20 mm en promedio, y potenciales máximos de 50 a 70 mm en las cuencas de La Antigua al Tonala, con posibilidad de superar los 100 mm en áreas dispersas. El viento soplará del Norte y Noreste a velocidades de 20 a 35 km/h.
El miércoles 27 de agosto, las lluvias comenzarán a disminuir gradualmente, con acumulados de 5 a 15 mm en promedio, y máximos de 20 a 50 mm en las partes altas de las cuencas. Las condiciones de viento y ambiente caluroso permanecerán similares, lo que podría agravar la situación en áreas vulnerables.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones debido a las potenciales inundaciones y deslaves. Es fundamental estar atentos a los informes meteorológicos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Este evento meteorológico representa una preocupación significativa para las comunidades afectadas, que deben prepararse ante la posibilidad de emergencias y desastres naturales. Se recomienda a los ciudadanos evitar áreas de riesgo y estar preparados para cualquier eventualidad.
