Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Alfonso Ramírez impulsa reformas urgentes para agilizar fiscalización en México

ASF revisa cuentas con hasta 18 meses de retraso y solo recupera 3 de cada 100 pesos observados.

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa reformas para acelerar y blindar la fiscalización del gasto público

La fiscalización del gasto público en México enfrenta una crisis de tiempos y eficacia que pone en riesgo la confianza ciudadana y la correcta administración de los recursos públicos. El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar presenta esta semana un paquete de reformas urgentes para modernizar el sistema nacional de rendición de cuentas y colocar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como un órgano preventivo, eficiente y transparente, frente a un rezago crítico.

Las nuevas propuestas buscan transformar radicalmente los procesos actuales, en los cuales la ASF entrega informes con un retraso promedio de 18 meses, lo que hace prácticamente imposible corregir o recuperar los daños patrimoniales detectados a tiempo. En 2025, el organismo reportó observaciones por 142 mil millones de pesos, pero solo logró recuperar 4 mil millones, es decir, poco más del 3% de los recursos observados.

Reformas clave para recuperar la fiscalización oportuna

Ramírez Cuéllar propone cambios con un calendario estricto y plazos cortos para que la Cuenta Pública se presente en abril, no en junio. Los informes individuales de auditoría deberían entregarse trimestralmente, y las observaciones pasarían de notificarse en 90 a solo 30 días. Esto permitiría una fiscalización preventiva que intervenga a tiempo, evitando que las irregularidades se conviertan en daños irreversibles.

Un ejemplo claro: irregularidades detectadas en el programa Sembrando Vida durante 2022 fueron reportadas dos años después cuando ya sumaban un daño superior a 5,200 millones de pesos. Según la propuesta, esas fallas se habrían detectado en el primer semestre y corregido antes de que crecieran.

Blindaje integral contra la politización y corrupción

La reforma también fortalece la autonomía y neutralidad de la ASF. Impulsa la prohibición de nepotismo, limitando contrataciones de familiares hasta el cuarto grado, y exige concursos públicos para auditores especiales, asegurando un perfil profesional y sin afinidades partidistas.

Se busca empoderar al Congreso para que supervise sin intervenciones políticas y garantice que la ASF actúe con independencia. Esta medida responde a situaciones como la ocurrida en octubre de 2025, cuando Emilio Barriga, Auditor Especial del Gasto Federalizado, salió del cargo bajo señalamientos por auditorías “a modo” y parentescos indebidos.

Fiscalización abierta y accesible para la ciudadanía

Para responsabilizar frente a la sociedad, las iniciativas incluyen una plataforma digital ciudadana que permita rastrear en tiempo real obras, proyectos y contratos con alertas automáticas, además de emitir informes en lenguaje claro enriquecidos con infografías, videos y resúmenes para redes sociales.

Una app garantizaría denuncias anónimas con respuesta en 48 horas, facilitando la participación ciudadana en la vigilancia del gasto público, clave para reconstruir la confianza en la institución, que según Latinobarómetro solo registra un 12% de confianza popular.

Un llamado urgente por un gasto público eficiente y transparente

Alfonso Ramírez Cuéllar enfatiza que la fiscalización no debe limitarse a castigar errores tardíos, sino convertirse en un motor constante de mejora gubernamental y prevención de daños. Detectar desviaciones en marzo permite corregirlas en abril, gobernar con eficacia y evitar pérdidas millonarias.

El objetivo central es claro: que el gasto público corresponda a un proyecto social que beneficie a las personas y devuelva a los ciudadanos la certeza de un Estado responsable y transparente.

En esta era de redefinición y exigencia ciudadana, la propuesta representa una apuesta ética y política indispensable para México. “No hay democracia sin fiscalización, no hay confianza sin transparencia, y no hay futuro sin un Estado que rinda cuentas como si cada peso fuera el último”, concluyó Ramírez Cuéllar.

Te recomendamos

Última Hora

Alcaldesa de Cuauhtémoc respalda libro que llama a gobernar por el bien común, no por intereses.

Deportes

La famosa dupla estrena "Farsantes con Gloria, El Podcast" el 9 de noviembre.

Última Hora

Destacan paratletas de Reynosa en Chile dejando en alto a México con apoyo clave del alcalde Carlos Peña.

Deportes

La selección mexicana Sub 17 luchará por el tercer puesto frente a Brasil tras una semifinal dramática.

Economía

El CCE aboga por prorrogar el T-MEC hasta 2042 y acceso libre de aranceles.

Última Hora

Profepa verifica árboles de Navidad importados para evitar plagas forestales exóticas.

Entretenimiento

Sergio Goyri admite que no puede costear la boda soñada de Lupita Arreola tras casi siete años de relación

Última Hora

Claudia Sheinbaum anuncia denuncia por acoso y campaña nacional para penalizar violencia contra mujeres.

Salud

La campaña de vacunación contra el VPH busca proteger a niñas y niños en México.

Entretenimiento

La corrida de rejones del 1 de enero contará con Cuauhtémoc Ayala y Emiliano Gamero.

Política

El discurso de odio en Ruanda preparó el terreno para el genocidio de los tutsis.

Deportes

Obed Martínez y Roberto Márquez ganan el Premio Estatal del Deporte 2025 tras un empate.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.