Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Alicia Bárcena impulsa humanismo ambiental en cumbre del G7 en Toronto

México urge al G7 a alinear financiamiento y reducir emisiones para un futuro sostenible urgente.

Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), representó a México en la Reunión Ministerial de Medio Ambiente del G7 que se desarrolló el 30 y 31 de octubre en Toronto, Canadá. En este encuentro clave, Bárcena presentó la visión mexicana frente a los desafíos globales del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, con un enfoque urgente en el humanismo ambiental y la justicia climática.

Durante la cumbre, que conmemoró los 50 años del G7, la secretaria enfatizó la necesidad de que las economías más poderosas del mundo asuman su responsabilidad moral por su contribución a las emisiones globales. Recordó que estos países representan el 27% del PIB mundial, generan el 20% de emisiones contaminantes y aportan el 70% del financiamiento internacional para temas climáticos.

Acciones concretas para un México verde en 2030

Bárcena detalló los planes de México para acelerar su transición energética, aumentando la participación de las energías renovables del actual 22% al 38% en el horizonte del 2030. Además, reafirmó la meta de reducir en 35% las emisiones de gases de efecto invernadero frente a niveles de 2005. El compromiso mexicano va acompañado de una apuesta clara por un modelo de desarrollo sostenible centrado en las personas y la naturaleza.

La Semarnat destacó la importancia de avanzar hacia una economía circular y un modelo de restauración ecológica basado en soluciones naturales para contrarrestar el impacto de fenómenos extremos como incendios forestales e huracanes, eventos que ya afectan a gran parte de México.

Exhorto al G7 para liderar con coherencia y financiamiento climático

“El liderazgo global no se mide solo por el volumen de compromisos, sino por la coherencia entre las políticas, las finanzas y la implementación. Necesitamos alinear los mecanismos de financiamiento y avanzar juntos hacia una economía circular y bajas emisiones de carbono”, destacó Bárcena.

Este llamado llega en un contexto mundial donde las exigencias para una acción climática urgente aumentan, especialmente ante los impactos devastadores para comunidades vulnerables y la biodiversidad. México, aunque no es miembro del G7, busca impulsar la agenda global con un ejemplo que combina desarrollo humano y protección ambiental.

La cumbre en Toronto fue un punto crítico para reforzar el diálogo entre los principales actores globlales, en el que México jugó un papel protagónico. Ahora, la atención se centra en cómo estas promesas se traducirán en políticas e inversiones tangibles que impulsen la economía verde y resguarden los ecosistemas.

Los próximos meses serán decisivos para observar progresos en la cooperación internacional climática y en la implementación de estrategias nacionales alineadas con los compromisos globales. En México, la expectativa es que las políticas ambientales mantengan el ritmo para proteger a la sociedad y al entorno ante la crisis climática creciente.

Te recomendamos

Deportes

Las gimnastas buscan repetir el éxito de 2022 y conquistar nuevas medallas en Pamplona

Política

México rechaza la decisión de Perú de romper relaciones tras otorgar asilo a Betssy Chávez.

Última Hora

PCH Connect refuerza su logística y tecnología para entregar rápido y apoyar a socios en la temporada clave.

Última Hora

Super Once revela combinación ganadora del 4 de noviembre con premios hasta 10 millones de euros.

Última Hora

Inspección judicial revela daños en casa de descanso militar en Bacalar, sin estudio de impacto ambiental.

Seguridad

La ENVIPE revela que solo 0.8% de delitos se resuelven en México, pero la sociedad permanece indiferente.

Economía

Las remesas en México cayeron un 5.5% en septiembre, marcando seis meses de descenso.

Última Hora

Tres climas distintos chocan en México con frío, lluvias intensas y calor extremo simultáneos.

Última Hora

La Unesco confirma que cultura es inversión clave para empleo y desarrollo en México y Latinoamérica hoy mismo.

Última Hora

Trump baja aranceles y China suspende controles un año para exportar tierras raras clave en tecnología.

Política

México reafirma su compromiso con el asilo humanitario tras ruptura diplomática con Perú

Política

La presidenta Sheinbaum se reunió con la secretaria Rollins para abordar la plaga que afecta al ganado mexicano.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.